Categorías: Actualidad

Proyecto establece certificación de artefactos a combustión de leña pero sin subsidio para su reemplazo

El Diputado Joaquín Tuma junto con destacar la aprobación del proyecto de ley que establece un sistema de certificación de artefactos que utilicen leña, lamentó que este proyecto de gobierno no considere recursos para subsidiar a los sectores más vulnerables que no podrán reemplazar sus artefactos.

El proyecto despachado ahora al Senado, informó el parlamentario, tiene como propósito regular la certificación de los artefactos para combustión de leña a través de nuevas facultades que se otorgan a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), de manera de asegurar un uso sustentable de este medio energético, utilizándolo en la forma más eficiente posible y rebajando sus emisiones.

Para el Diputado Joaquín Tuma esta medida es “muy deficiente en el combate contra la contaminación de las ciudades del sur de Chile por material particulado (PM), el cual es provocado básicamente por la combustión de leña. “Es más, hoy tenemos comunas a ciegas con su monitoreo de la calidad del aire como lo son Imperial, Villarrica y Angol, donde hemos solicitado al ministerio de medioambiente la implementación de instrumentos, pero a la fecha no hemos tenido respuesta”, comentó.

“Este es un problema de mercado, debemos promover el secado y acelerar este proceso subsidiando a quienes se instalen con secadores industriales para que baje el precio de la leña seca, ya que hay mucha demanda y no hay oferta lo perjudica a los sectores mas vulnerables que no compran la mejor leña, por lo tanto, se está apuntando en una mala dirección, al artefacto y no a la fuente del combustible” señalo Joaquín Tuma.

Por otra parte, el parlamentario comentó que se ha elaborado una norma de emisión de PM para los calefactores nuevos, que ya fue vista por el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y se está revisando para su promulgación. Sin embargo, dicha normativa no podrá entrar en vigencia mientras no haya un organismo que certifique que los artefactos nuevos cumplen sus exigencias, siendo la SEC uno de los indicados para hacerlo.

De ahí que este proyecto facultará a este organismo a fin de que certifique el cumplimiento de la norma de emisión de entrada para calefactores nuevos establecida por la autoridad.

En Chile los artefactos que se utilizan para el consumo de la leña como medio energético son múltiples y presentan rasgos y niveles de emisiones de gases y partículas muy diferentes. Entre éstos, se cuentan las cocinas de fierro, salamandras, estufas de cámara lenta simple y doble, chimeneas, braseros, estufas y fogones a llama abierta, entre otros.

admin

Entradas recientes

Miss Universe Temuco celebrará su histórica gala final este lunes en el Teatro Municipal

Por primera vez, la capital de La Araucanía será escenario del certamen Miss Universe Temuco…

10 horas hace

Deportistas de La Araucanía impulsan la cosecha chilena en el Sudamericano de Atletismo

Ignacio Velásquez, Gabriel Kehr, Humberto Mansilla y Mariana Walker, todos oriundos de La Araucanía, aportaron…

10 horas hace

Municipio de Angol destaca avances y proyectos en exitosa Cuenta Pública 2024

Con énfasis en el crecimiento, la inversión social y el compromiso ciudadano, la administración liderada…

11 horas hace

Teodoro Schmidt conmemoró el 98º aniversario de Carabineros de Chile con sentido homenaje

En dependencias de la Tenencia de Teodoro Schmidt, se realizó una solemne ceremonia de izamiento de…

11 horas hace

Bomberos de la Primera Compañía de Collipulli ya están en Miami para representar a Chile en competencia internacional

El equipo de la Primera Cía. Manuel Bunster participa en la Competencia Internacional de Equipos…

11 horas hace

Partieron los 25 años de Liga Saesa

En una ceremonia cargada de emoción junto a los equipos del Club Deportivo Español de…

11 horas hace