Categorías: Actualidad

Proyecto establece certificación de artefactos a combustión de leña pero sin subsidio para su reemplazo

El Diputado Joaquín Tuma junto con destacar la aprobación del proyecto de ley que establece un sistema de certificación de artefactos que utilicen leña, lamentó que este proyecto de gobierno no considere recursos para subsidiar a los sectores más vulnerables que no podrán reemplazar sus artefactos.

El proyecto despachado ahora al Senado, informó el parlamentario, tiene como propósito regular la certificación de los artefactos para combustión de leña a través de nuevas facultades que se otorgan a la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), de manera de asegurar un uso sustentable de este medio energético, utilizándolo en la forma más eficiente posible y rebajando sus emisiones.

Para el Diputado Joaquín Tuma esta medida es “muy deficiente en el combate contra la contaminación de las ciudades del sur de Chile por material particulado (PM), el cual es provocado básicamente por la combustión de leña. “Es más, hoy tenemos comunas a ciegas con su monitoreo de la calidad del aire como lo son Imperial, Villarrica y Angol, donde hemos solicitado al ministerio de medioambiente la implementación de instrumentos, pero a la fecha no hemos tenido respuesta”, comentó.

“Este es un problema de mercado, debemos promover el secado y acelerar este proceso subsidiando a quienes se instalen con secadores industriales para que baje el precio de la leña seca, ya que hay mucha demanda y no hay oferta lo perjudica a los sectores mas vulnerables que no compran la mejor leña, por lo tanto, se está apuntando en una mala dirección, al artefacto y no a la fuente del combustible” señalo Joaquín Tuma.

Por otra parte, el parlamentario comentó que se ha elaborado una norma de emisión de PM para los calefactores nuevos, que ya fue vista por el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y se está revisando para su promulgación. Sin embargo, dicha normativa no podrá entrar en vigencia mientras no haya un organismo que certifique que los artefactos nuevos cumplen sus exigencias, siendo la SEC uno de los indicados para hacerlo.

De ahí que este proyecto facultará a este organismo a fin de que certifique el cumplimiento de la norma de emisión de entrada para calefactores nuevos establecida por la autoridad.

En Chile los artefactos que se utilizan para el consumo de la leña como medio energético son múltiples y presentan rasgos y niveles de emisiones de gases y partículas muy diferentes. Entre éstos, se cuentan las cocinas de fierro, salamandras, estufas de cámara lenta simple y doble, chimeneas, braseros, estufas y fogones a llama abierta, entre otros.

admin

Entradas recientes

Agricultor de 82 años sobrevive a ataque armado en su predio en Ercilla: hijo denuncia inacción policial

Juan de Dios Fuentes, histórico agricultor de la zona de Pidima, fue nuevamente atacado por…

4 minutos hace

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

4 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

4 horas hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco lanzó su Rifa Monumental con un automóvil cero kilómetro

El Cuerpo de Bomberos de Temuco dio el vamos oficial a su tradicional Rifa Monumental…

4 horas hace

Serviu habilita primera etapa del mejoramiento de la Avenida Gabriela Mistral en Temuco

La obra llena de alegría a la comunidad, quienes han esperado más de 25 años…

5 horas hace

Sernac recibió más de 100 reclamos durante la primera jornada del “Cyber Monday”

● Los consumidores reclaman principalmente por incumplimientos de las condiciones ofrecidas, por ejemplo, cancelaciones unilaterales…

5 horas hace