Categorías: Actualidad

Realizan feria de la leña en la UFRO

Mañana viernes 8 de abril de 16:30 a 20:00 horas en los estacionamientos del Gimnasio Olímpico de la UFRO, se realizará la “Gran Feria de la Leña y la Combustión Limpia”, un evento organizado por la Coordinación de Prevención de Riesgos de la Universidad de La Frontera y el Servicio de Certificación de la Leña.

La actividad se realiza con el propósito de motivar el consumo de leña certificada en la comunidad regional, es por ello que se podrá adquirir leña certificada y se entregará información sobre el Plan de Descontaminación de Temuco y Padre Las Casas, que entró en vigencia el pasado 3 de diciembre y que obliga a los habitantes de las zonas urbanas a adoptar un conjunto de medidas, entre las cuales se encuentra el uso de leña seca (humedad menor o igual a 25%) y la obligación de registrar o declarar todos los artefactos que utilicen leña, entre ellos salamandras, cocinas y combustión lenta.

En ese contexto, participarán en la Feria de la Leña representantes de la Municipalidad de Temuco, de la seremi de Salud, con módulos de atención para que las personas puedan inscribir sus calefactores en tres stand de atención; y un espacio demostrativo para que los asistentes puedan observar en vivo y en directo lo beneficioso que es utilizar leña seca.

Los participantes podrán adquirir leña certificada por sacos de 90×60 cm., a un costo de $2.000 cada uno.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

8 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

8 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace