Categorías: Deporte

Se realizará segundo encuentro de Escuelas con Necesidades Especiales del IND

Este miércoles 29 de junio se realizará el segundo encuentro de las Escuelas con Necesidades especiales, esta vez serán las mujeres las que participarán en la disciplina del fútbol 5 damas en las dependencias del Gimnasio Ribereño de Temuco a las 10:30 de la mañana.

Este encuentro es la segunda de cinco fechas contempladas por el programa Escuelas Abiertas del Instituto Nacional de Deportes, que tiene programada para el presente año, con las escuelas de niños con necesidades especiales de la Araucanía.

El primer encuentro se realizó el pasado 25 de mayo en el Gimnasio Municipal de Padre las Casas, donde se reunieron más de 150 niños de 11 comunas de la región para participar del Hockey Varones.

Las próximas fechas se realizarán el 31 de agosto con Básquebol Varones, el 26 de octubre con fútbol integrado varones, terminando con este campeonato de las Escuelas con Necesidades Especiales el 30 de noviembre con Atletismo damas y Varones.

En estos campeonato participan escuelas de Temuco, Padre las Casas, Nueva Imperial, Collipulli, Angol, Freire, Carahue, Vilcún Lautaro, Carahue y Victoria. La capital de Cautín es la que presenta la mayor cantidad de escuelas, específicamente tres: "Las Araucarias", “Claret” y “Ñielol”.

Las otras escuelas que participan son la Escuela Especial "Los Canelos" de Angol, Escuela Especial "Erico Hornung" de Collipulli, Escuela Especial "Confederación Suiza" de Victoria, Escuela Especial "Ayelen" de Lautaro, Escuela Especial "Feyentun" de Vilcún, Escuela Especial "Paul Harris" de Freire, Escuela Especial "Anmillan" de Pitrufquén, Escuela Especial "Avancemos Juntos" de Nueva Imperial, Escuela Especial "Arcoiris" de Carahue y Escuela Especial "Alenkura" de Padre Las Casas.

Programa Escuelas Abiertas

El programa “Escuelas Abiertas” busca facilitar el acceso a la comunidad a los espacios y recintos de las distintas unidades educativas de cada región como escuelas, colegios, liceos y escuelas diferenciales. De esta manera, intenta acercar el deporte a la comunidad que viva en las cercanías de estos recintos.

Asimismo, el programa aporta en la participación, integración, el esparcimiento y en fortalecer los lazos sociales, ayudando además a la salud física y mental que necesita la práctica de actividades físicas.

admin

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

12 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

13 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

13 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

13 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

13 horas hace