Categorías: Deporte

Se realizará segundo encuentro de Escuelas con Necesidades Especiales del IND

Este miércoles 29 de junio se realizará el segundo encuentro de las Escuelas con Necesidades especiales, esta vez serán las mujeres las que participarán en la disciplina del fútbol 5 damas en las dependencias del Gimnasio Ribereño de Temuco a las 10:30 de la mañana.

Este encuentro es la segunda de cinco fechas contempladas por el programa Escuelas Abiertas del Instituto Nacional de Deportes, que tiene programada para el presente año, con las escuelas de niños con necesidades especiales de la Araucanía.

El primer encuentro se realizó el pasado 25 de mayo en el Gimnasio Municipal de Padre las Casas, donde se reunieron más de 150 niños de 11 comunas de la región para participar del Hockey Varones.

Las próximas fechas se realizarán el 31 de agosto con Básquebol Varones, el 26 de octubre con fútbol integrado varones, terminando con este campeonato de las Escuelas con Necesidades Especiales el 30 de noviembre con Atletismo damas y Varones.

En estos campeonato participan escuelas de Temuco, Padre las Casas, Nueva Imperial, Collipulli, Angol, Freire, Carahue, Vilcún Lautaro, Carahue y Victoria. La capital de Cautín es la que presenta la mayor cantidad de escuelas, específicamente tres: "Las Araucarias", “Claret” y “Ñielol”.

Las otras escuelas que participan son la Escuela Especial "Los Canelos" de Angol, Escuela Especial "Erico Hornung" de Collipulli, Escuela Especial "Confederación Suiza" de Victoria, Escuela Especial "Ayelen" de Lautaro, Escuela Especial "Feyentun" de Vilcún, Escuela Especial "Paul Harris" de Freire, Escuela Especial "Anmillan" de Pitrufquén, Escuela Especial "Avancemos Juntos" de Nueva Imperial, Escuela Especial "Arcoiris" de Carahue y Escuela Especial "Alenkura" de Padre Las Casas.

Programa Escuelas Abiertas

El programa “Escuelas Abiertas” busca facilitar el acceso a la comunidad a los espacios y recintos de las distintas unidades educativas de cada región como escuelas, colegios, liceos y escuelas diferenciales. De esta manera, intenta acercar el deporte a la comunidad que viva en las cercanías de estos recintos.

Asimismo, el programa aporta en la participación, integración, el esparcimiento y en fortalecer los lazos sociales, ayudando además a la salud física y mental que necesita la práctica de actividades físicas.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace