Categorías: Deporte

Comenzaron las Escuelas Deportivas Integrales en La Araucanía

El Programa EDI nace como respuesta a la necesidad de abrir más y mejores oportunidades para que niños y adolescentes realicen actividad física y creen hábitos de vida saludables. Para 2017 se proyecta atender a 13.280 niños en la región de La Araucanía.

Con la presencia del Seremi de Deportes Renato Hauri, el director regional IND Araucanía, Camilo Espinoza, profesores, alumnos y apoderados de la escuela Los Avellanos de Temuco se realizó el lanzamiento del programa Escuelas Deportivas Integrales 2017 en la región de La Araucanía.

El propósito de este programa es contribuir al aumento de la práctica de actividad física y deportiva sistemática en la población de 2 a 14 años de edad, pertenecientes al sistema pre escolar JUNJI e Integra y escolar básico municipalizado y/o particular subvencionado, a través de un diseño de intervención integral. Las EDI son estructuras de carácter pedagógico y técnico orientadas a contribuir a la formación física, intelectual, afectiva y social de los niños y adolescentes, con especial énfasis en la población más vulnerable.

Camilo Espinoza, director regional IND, sostuvo, “estamos muy contentos por el éxito que ha tenido el programa EDI en nuestra región. Este año se invertirán 480 millones de pesos, crearemos más de 220 escuelas distribuidas por la región y la proyección es atender a más de 13 mil niños”. Indicó la autoridad deportiva.

Entre los componentes de las Escuelas Deportivas Integrales destacan el jardín activo, la escuela de iniciación deportiva, la escuela de especialización deportiva, las escuelas para niños en situación de discapacidad y los encuentros formativos deportivos. La ejecución completa de estos componentes la realiza el Instituto Nacional de Deportes Araucanía.

Por su parte, Renato Hauri, Seremi de Deportes, agregó, “estamos cumpliendo un mandato donde lo principal es enseñar a los niños a realizar actividad física desde la niñez y para toda la vida. Es la única manera de tener una mejor calidad de vida y evitar las enfermedades que tanto afectan a la población”. Apuntó.

El programa EDI nació en el año 2014 y hasta la fecha ha atendido a más de 34 mil niños a través de sus diferentes componentes en la región de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

15 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

16 horas hace