Categorías: Deporte

Comenzaron las Escuelas Deportivas Integrales en La Araucanía

El Programa EDI nace como respuesta a la necesidad de abrir más y mejores oportunidades para que niños y adolescentes realicen actividad física y creen hábitos de vida saludables. Para 2017 se proyecta atender a 13.280 niños en la región de La Araucanía.

Con la presencia del Seremi de Deportes Renato Hauri, el director regional IND Araucanía, Camilo Espinoza, profesores, alumnos y apoderados de la escuela Los Avellanos de Temuco se realizó el lanzamiento del programa Escuelas Deportivas Integrales 2017 en la región de La Araucanía.

El propósito de este programa es contribuir al aumento de la práctica de actividad física y deportiva sistemática en la población de 2 a 14 años de edad, pertenecientes al sistema pre escolar JUNJI e Integra y escolar básico municipalizado y/o particular subvencionado, a través de un diseño de intervención integral. Las EDI son estructuras de carácter pedagógico y técnico orientadas a contribuir a la formación física, intelectual, afectiva y social de los niños y adolescentes, con especial énfasis en la población más vulnerable.

Camilo Espinoza, director regional IND, sostuvo, “estamos muy contentos por el éxito que ha tenido el programa EDI en nuestra región. Este año se invertirán 480 millones de pesos, crearemos más de 220 escuelas distribuidas por la región y la proyección es atender a más de 13 mil niños”. Indicó la autoridad deportiva.

Entre los componentes de las Escuelas Deportivas Integrales destacan el jardín activo, la escuela de iniciación deportiva, la escuela de especialización deportiva, las escuelas para niños en situación de discapacidad y los encuentros formativos deportivos. La ejecución completa de estos componentes la realiza el Instituto Nacional de Deportes Araucanía.

Por su parte, Renato Hauri, Seremi de Deportes, agregó, “estamos cumpliendo un mandato donde lo principal es enseñar a los niños a realizar actividad física desde la niñez y para toda la vida. Es la única manera de tener una mejor calidad de vida y evitar las enfermedades que tanto afectan a la población”. Apuntó.

El programa EDI nació en el año 2014 y hasta la fecha ha atendido a más de 34 mil niños a través de sus diferentes componentes en la región de La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

8 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace