Categorías: Política y Economía

Seremi de Transportes comunicó subsidio de locomoción colectiva rural en Villarrica

Más de mil personas que viven en los sectores de Huillipilun, Vida Nueva, Loncovaca, Pedregoso y Chucauco, contarán desde este mes de septiembre del año en curso, con locomoción colectiva. Lo anterior, gracias a un subsidio de transporte rural adjudicado por la seremi de Transporte, región de La Araucanía, quienes este martes informaron la noticia personalmente a las juntas de vecinos beneficiadas, en la persona del Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Luis Calderón Ramírez, en una reunión realizada en dependencias del municipio local.

En la oportunidad, el seremi, comentó que hace unos tres meses recibió de parte del Municipio de Villarrica y de los dirigentes vecinales, la inquietud de que no tenían transporte público de pasajeros, lo que implicaba un problema de desplazamiento de los vecinos hacia el sector urbano de la comuna, en especial de niños y jóvenes que estudian en los diferentes planteles educacionales de Villarrica. Desde ese momento se iniciaron diversas gestiones con un empresario para que en forma temporal desarrolle el servicio, mientras el Municipio realizaba un proyecto definitivo de transporte rural y lo postulaba a nivel central para obtener un subsidio de zona aislada.

Calderón manifestó que el proyecto fue aprobado y en los próximos quince días se estaría llamando a licitación para un transporte definitivo. Información que alegró en sobremanera a los representantes de las comunidades antes señaladas, quienes aprovecharon de agradecer toda la voluntad, tanto del seremi, como el apoyo brindado por el alcalde Astete, quien incluso se reunió con varios de ellos, una vez suscitado el problema.

El presidente de la junta de vecinos del sector de Pedregoso – Loncovaca, Bernardino Rodríguez Díaz, se mostró agradecido por la aprobación, la que a su juicio permitirá una mejor calidad de vida a un número importante de vecinos de estos sectores rurales. Por su parte, la presidenta de la Junta de Vecinos de Vida Nueva, Esther Fuentes, comentó estar feliz con la noticia, “Más contentos estamos de momento que este subsidio es indefinido”, agregó la dirigente, quien de paso hizo un llamado a los transportistas a postular a este subsidio, el que se abrirá dentro de los próximos días.

Según lo explicado en la ocasión, las bases de licitación contemplan que el recorrido se debe realizar tres veces por semana y su punto de partida será Huillipilun, desde el Puente Long- Long, pasando por Loncovaca, Vida Nueva, Chucauco y Villarrica.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

6 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

7 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

7 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

10 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

11 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

11 horas hace