Categorías: Política y Economía

Seremi de Transportes comunicó subsidio de locomoción colectiva rural en Villarrica

Más de mil personas que viven en los sectores de Huillipilun, Vida Nueva, Loncovaca, Pedregoso y Chucauco, contarán desde este mes de septiembre del año en curso, con locomoción colectiva. Lo anterior, gracias a un subsidio de transporte rural adjudicado por la seremi de Transporte, región de La Araucanía, quienes este martes informaron la noticia personalmente a las juntas de vecinos beneficiadas, en la persona del Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Luis Calderón Ramírez, en una reunión realizada en dependencias del municipio local.

En la oportunidad, el seremi, comentó que hace unos tres meses recibió de parte del Municipio de Villarrica y de los dirigentes vecinales, la inquietud de que no tenían transporte público de pasajeros, lo que implicaba un problema de desplazamiento de los vecinos hacia el sector urbano de la comuna, en especial de niños y jóvenes que estudian en los diferentes planteles educacionales de Villarrica. Desde ese momento se iniciaron diversas gestiones con un empresario para que en forma temporal desarrolle el servicio, mientras el Municipio realizaba un proyecto definitivo de transporte rural y lo postulaba a nivel central para obtener un subsidio de zona aislada.

Calderón manifestó que el proyecto fue aprobado y en los próximos quince días se estaría llamando a licitación para un transporte definitivo. Información que alegró en sobremanera a los representantes de las comunidades antes señaladas, quienes aprovecharon de agradecer toda la voluntad, tanto del seremi, como el apoyo brindado por el alcalde Astete, quien incluso se reunió con varios de ellos, una vez suscitado el problema.

El presidente de la junta de vecinos del sector de Pedregoso – Loncovaca, Bernardino Rodríguez Díaz, se mostró agradecido por la aprobación, la que a su juicio permitirá una mejor calidad de vida a un número importante de vecinos de estos sectores rurales. Por su parte, la presidenta de la Junta de Vecinos de Vida Nueva, Esther Fuentes, comentó estar feliz con la noticia, “Más contentos estamos de momento que este subsidio es indefinido”, agregó la dirigente, quien de paso hizo un llamado a los transportistas a postular a este subsidio, el que se abrirá dentro de los próximos días.

Según lo explicado en la ocasión, las bases de licitación contemplan que el recorrido se debe realizar tres veces por semana y su punto de partida será Huillipilun, desde el Puente Long- Long, pasando por Loncovaca, Vida Nueva, Chucauco y Villarrica.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace