Categorías: Economía y negocios

Seremi de Transportes comunicó subsidio de locomoción colectiva rural en Villarrica

Más de mil personas que viven en los sectores de Huillipilun, Vida Nueva, Loncovaca, Pedregoso y Chucauco, contarán desde este mes de septiembre del año en curso, con locomoción colectiva. Lo anterior, gracias a un subsidio de transporte rural adjudicado por la seremi de Transporte, región de La Araucanía, quienes este martes informaron la noticia personalmente a las juntas de vecinos beneficiadas, en la persona del Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Luis Calderón Ramírez, en una reunión realizada en dependencias del municipio local.

En la oportunidad, el seremi, comentó que hace unos tres meses recibió de parte del Municipio de Villarrica y de los dirigentes vecinales, la inquietud de que no tenían transporte público de pasajeros, lo que implicaba un problema de desplazamiento de los vecinos hacia el sector urbano de la comuna, en especial de niños y jóvenes que estudian en los diferentes planteles educacionales de Villarrica. Desde ese momento se iniciaron diversas gestiones con un empresario para que en forma temporal desarrolle el servicio, mientras el Municipio realizaba un proyecto definitivo de transporte rural y lo postulaba a nivel central para obtener un subsidio de zona aislada.

Calderón manifestó que el proyecto fue aprobado y en los próximos quince días se estaría llamando a licitación para un transporte definitivo. Información que alegró en sobremanera a los representantes de las comunidades antes señaladas, quienes aprovecharon de agradecer toda la voluntad, tanto del seremi, como el apoyo brindado por el alcalde Astete, quien incluso se reunió con varios de ellos, una vez suscitado el problema.

El presidente de la junta de vecinos del sector de Pedregoso – Loncovaca, Bernardino Rodríguez Díaz, se mostró agradecido por la aprobación, la que a su juicio permitirá una mejor calidad de vida a un número importante de vecinos de estos sectores rurales. Por su parte, la presidenta de la Junta de Vecinos de Vida Nueva, Esther Fuentes, comentó estar feliz con la noticia, “Más contentos estamos de momento que este subsidio es indefinido”, agregó la dirigente, quien de paso hizo un llamado a los transportistas a postular a este subsidio, el que se abrirá dentro de los próximos días.

Según lo explicado en la ocasión, las bases de licitación contemplan que el recorrido se debe realizar tres veces por semana y su punto de partida será Huillipilun, desde el Puente Long- Long, pasando por Loncovaca, Vida Nueva, Chucauco y Villarrica.

admin

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

10 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

11 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

11 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

11 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

12 horas hace