Alcalde gestiona locomoción para sectores rurales de Villarrica

Una pronta solución es la que espera el alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete, tras reunirse con el seremi de Transporte, Luis Calderón Ramírez, junto a dirigentes y el director de Tránsito del Municipio, Enrique Muñoz, para plantear la situación que afecta a más de 300 familias de los sectores de: Chucauco, Vida Nueva, Loncovaca, Pedregoso, Huilipilún y Los Laureles, principalmente por la falta de locomoción hasta esos sectores rurales de la comuna.

Es así como empeñado en que la situación que afecta a los vecinos tenga una pronta solución, el edil se trasladó hasta Temuco para pedir el apoyo al Seremi de Transporte, respecto a las gestiones que se deberán hacer para conseguir el subsidio de transporte rural para las zonas que por estos días se encuentran literalmente aisladas, al no contar con este servicio. “El Seremi ha comprometido su apoyo para el subsidio el año 2012, sin embargo la situación complicada que están viviendo los vecinos en estos momentos es un tema que debemos solucionar, por cuanto hemos decidido llamar a los empresarios locales que han prestado el servicio en el sector y ver la posibilidad de un acuerdo con el Seremi con la finalidad que apoyen este año la locomoción a esos sectores, mientras se espera la licitación del año 2012”, aseguro el edil.

En tanto, la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Rurales, Rebeca Rivas, dijo que los dirigentes se mostraron conformes tras reunirse con el personero de Gobierno, puesto que ya se vislumbra una solución temporal. La dirigenta agregó que la carencia de transporte se ha extendido durante quince días, afectando a las zonas rurales del sector norte de la comuna, situación que es preocupante para muchos de estos vecinos que no cuentan con medios de transportes propios.

Solución

Por su parte, el Seremi de Transportes argumentó que las empresas sólo deberán regularizar su situación de transporte y poder conseguir a futuro el subsidio por parte del Estado, otorgándoseles puntaje a aquella empresa que haya realizado el recorrido en forma regular y por un período prolongado. “La solución está en que los dirigentes representantes de los sectores, puedan acordar recorridos en distintos días de la semana o subdividiendo los sectores de manera que sea rentable para los empresarios, para lo cual esperamos que este jueves, éstos acudan a la reunión planificada”, comentó.

admin

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

3 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

3 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

3 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

3 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

4 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

4 horas hace