Categorías: Política y Economía

Sector Feria Pinto Entrega Manual de Prevención de Delitos en el Comercio

El Gobernador de Cautín junto a representantes de la Cámara de Comercio y la Municipalidad de Temuco realizaron un recorrido por el sector de Balmaceda y Feria Pinto donde hicieron entrega del “Manual de Prevención de Delitos en el Comercio”.

Este documento advierte sobre las vulnerabilidades más comunes de los locales comerciales frente al accionar de los delincuentes, y entrega una serie de recomendaciones prácticas para prevenir la acción delictiva en el comercio detallista.

Rolando cabrera presidente de la Cámara de Comercio Detallista sostuvo que “la importancia de esto es promover el autocuidado, razón por la cual este instructivo permitirá que los comerciantes puedan tener nuevas herramientas para combatir el delito”.

El daño que produce el delito al pequeño comerciante, es mucho mayor, al comprometer gravemente la continuidad de su actividad productiva, a raíz de los costos económicos que ocasiona un delito, ya sea en su infraestructura o en la reposición de los bienes, o por el impacto psicológico que puede producir en el locatario. Razón por la cual este manual les entregara las recomendaciones necesarias para la prevención de estos delitos.

Nancy Lavandero comerciante del lugar comentó la relevancia de realizar estos operativo en el sector, “Es una buena idea y es la única forma para que nosotros nos cuidemos unos con otros, cooperando entre todos para así evitar los delitos”.

Dentro de las recomendaciones que para los locatarios inserto en el manual:

· Instale la caja registradora en un lugar que sea claramente visible desde la calle, preferentemente en el frente de la tienda aprovechando la vigilancia natural de las vitrinas.

· Impida que alguien pueda abalanzarse en el mostrador, haciendo que este tenga una altura mínima de 1,2 metros y un ancho de a lo menos 0,6 metros.

· Deje el acceso a la vista de los transeúntes con tal de ser fácilmente visible para los peatones.

· Cuente con un sistema que avise el ingreso de personas a su local, como campanillas o sensores de ruido en la puerta.

· Retire de la vitrina las mercancías atractivas y de alto costo al cerrar el local y durante la noche.

· Mantenga los bienes de gran valor bloqueados por cerraduras o asegurados por cable de seguridad.

· Selle las bolsas al finalizar la compra para así dificultar por otros productos en ella al salir.

· Reduzca la cantidad de efectivo en manos del cajero, incorporando un sistema de retiro permanente.

· Incorporar descuentos de productos (como promociones de café) para taxistas, trabajadores de turnos nocturnos y clientes de última hora, con tal de aumentar el flujo de clientes a altas horas de la noche y disuadir potenciales agresores.

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

Dirección del Trabajo aclara situación laboral en Viernes Santo: Trabajadores del retail no están obligados a trabajar

La Dirección del Trabajo ha emitido un pronunciamiento categórico respecto a la situación laboral de…

1 minuto hace

Seremi del Trabajo y Chilevalora impulsan certificación de competencias laborales en Villarrica

En una reunión para el fortalecimiento de las competencias laborales en la comuna de Villarrica,…

15 minutos hace

31 comunas de La Araucanía recibirán más 16 mil millones de libre disposición por Royalty Minero

El Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala, afirmó que “el Royalty Minero es justicia territorial para…

3 horas hace

Los 5 Clásicos más memorables de la historia: versión 1xBet

La casa de apuestas global cuenta los partidos más significativos entre el Barcelona y el…

3 horas hace

Aniversario de la muerte de Jaime Guzmán

Por Francisco Farías Hoy se conmemora un aniversario más del cobarde asesinato de Jaime Guzmán.…

4 horas hace

Sofo realiza importante donación de bebidas isotónicas al Cuerpo de Bomberos de Temuco

Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…

6 horas hace