Categorías: Política y Economía

Gobernador de Cautín hace entrega de Guía de Recomendaciones de Buenas Prácticas para el Control del Comercio en la Vía Pública

 

El ejercicio del comercio no autorizado en la vía pública tiene una serie de externalidades negativas para los negocios autorizados: genera competencia desleal, impide el aprovechamiento del espacio público, dificulta el control de los delitos y, por la congestión que produce en las veredas, reduce las condiciones de visibilidad y vigilancia del lugar, y termina configurándose como un facilitador para la comisión de delitos de oportunidad en la vía pública.

Motivo por el cual en el marco del programa Barrio en Paz Comercial  el representante del Ministerio del Interior en la Provincia  hizo entrega de una serie de recomendaciones  al alcalde(s) de la Municipalidad de Temuco  Eduardo Castro con el objetivo de implementarlas y mejorar así el comercio en el populoso sector de la Feria Pinto

Por otro lado, el comercio no autorizado puede incidir en la percepción de inseguridad en la población al denotar desorden social por incivilidades o conductas antisociales en la vía pública y falta de mantención e insalubridad en el sector.

Estos efectos negativos asociados al ejercicio del comercio en el espacio público, constituyen una problemática transversal que deben enfrentar permanentemente las municipalidades en el ejercicio de sus funciones legales en materia de transporte y tránsito público, seguridad ciudadana y administración de los bienes nacionales de uso público.

En el marco del programa barrio en Paz Comercial, con el fin de elaborar un instrumento práctico que sirva de guía a las autoridades municipales en el control del comercio en la vía pública, se efectuó a partir de un levantamiento de experiencias nacionales e internacionales, una recopilación de acciones exitosas en el control del comercio ambulante y estacionado en bienes nacionales de uso público.

Según el Gobernador de Cautín Miguel Mellado el  objetivo de este documento es  “entregar a las autoridades encargadas del cuidado del transporte y tránsito público, seguridad ciudadana y administración de los bienes nacionales de uso público, un conjunto de ejemplos de acciones que pueden incidir en el aumento de las condiciones de visibilidad y vigilancia en barrios comerciales, generando mayores y mejores condiciones para el control de delitos de oportunidad en la vía pública, disminuyendo la percepción de inseguridad”.

Asimismo el  Alcalde(s) Eduardo Castro señaló que “estas recomendaciones de buenas prácticas ya se están cumpliendo a través de la instalación de cámaras  e iluminación, de todas maneras el municipio tiene considerado el aumento de personal para vigilancia en el sector las 24 horas del día”.

Cabe  destacar que está previsto incorporar al Fondo Nacional de Seguridad Pública de este año 2012, una nueva tipología de proyecto que podrá ser financiado por esta vía, relativa a la gestión del comercio en la vía pública, en el marco de la prevención situacional en espacios públicos. Se entregan recomendaciones para la remodelación de quioscos, para la habilitación de infraestructura para ferias libres, así como criterios técnicos para el diseño de la infraestructura comercial a utilizar, con el fin de generar un efecto positivo en la utilización del espacio público.

admin

Entradas recientes

Edificios de La Araucanía entre los más sustentables del país según Certificación CES 2025

En la premiación que se realizará este 30 de septiembre en Santiago, se reconocerá a…

18 horas hace

Funcionario del Hospital Regional de Temuco es detenido por tráfico de fentanilo

Un joven de 23 años, que realizaba un reemplazo en el principal centro asistencial de…

18 horas hace

Conductor de microbús es despedido tras agresión a estudiante en Temuco

El hecho ocurrió en medio de un confuso episodio que estaría relacionado con el uso…

2 días hace

Selva Oscura en Victoria: Carabineros COP detienen a cuatro sujetos por amenazas, daños e incendio

En el sector Selva Oscura, Carabineros de la 2ª Comisaría COP Pailahueque lograron la detención…

2 días hace

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

2 días hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

2 días hace