Categorías: Actualidad

Municipio de Temuco ejecuta campaña "Yo ayudo a mi ciudad"

Con la entrega simbólica de diez kits de identificación -que incluyen credencial y delantal- para comerciantes ambulantes autorizados fuera del perímetro de exclusión, comenzó la ejecución de la campaña «Yo ayudo a mi ciudad», iniciativa que busca promover la recuperación de los espacios públicos a través de acciones que disminuyan la sensación de inseguridad derivada del comercio ambulante no autorizado.

La campaña es ejecutada por la Dirección de Seguridad Ciudadana Municipal de Temuco a través de su Plan Comunal de Seguridad Pública, gracias a recursos provenientes de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Dentro de las acciones contempladas se encuentra la entrega de más de 200 kits de identificación para los comerciantes ambulantes autorizados, además de la entrega de material informativo a residentes y locatarios para evitar la victimización asociada al comercio ambulante e incentivar a la población a utilizar correctamente el espacio público.

La encargada del Departamento de Programa de Seguridad Ciudadana Municipal, Ximena Cabrera, dijo que «el principal objetivo es desincentivar la compra en el comercio ambulante, por eso esta campaña está enfocada en el consumidor, entregándole algunos consejos sobre las consecuencias negativas de comprar en el comercio ambulante e informal que no tiene permiso; además de reforzar lo positivo al comprar en un comercio establecido, como lo es el tema de las garantías, la prevención del delito de receptación, entre otros».

Con respecto a la entrega de los más de 200 kits de identificación para los comerciantes ambulantes autorizados, Cabrera agregó que «la idea es que la ciudadanía esté informada de cuáles son los comerciantes que tienen permiso, estén totalmente identificados y, segundo, facilitar el trabajo de Carabineros y fiscalizadores», explicó.

Los kits de identificación consisten en una credencial con todos los datos del comerciante, que además considera un código QR con información referida a la ubicación que poseen autorizada, el rubro que poseen y el espacio que pueden utilizar. De igual forma, se les hizo entrega de un delantal para lograr una mayor identificación.

Cabe destacar, que durante la jornada de hoy (jueves 23 de noviembre), también se hizo entrega de material informativo en el sector céntrico de Temuco, siendo esta una de las acciones que se desarrollarán durante los dos meses de ejecución de la campaña «Yo ayudo a mi ciudad».

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

9 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

10 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace