Categorías: Actualidad

Lanzan campaña para evitar la compra de productos en el comercio ambulante ilegal

Desde enero del 2011, fecha en que se puso en vigencia el Decreto Alcaldicio N° 92, que prohibía la instalación en comercio estacionado y ambulante en Bienes Nacionales de Uso Público, dentro del perímetro comprendido entre las calles Bello por el sur; Lautaro por el norte; Vicuña Mackenna por el oriente; y General Mackenna por el poniente, han sido variadas las estrategias para frenar el comercio ambulante ilegal en el centro de la ciudad.

Y para redoblar esfuerzos en esta materia, la Municipalidad de Temuco, Carabineros y la Policía de Investigaciones de Chile, lanzaron la campaña “No Seas Cómplice, Evita Sanciones”.

Dicha campaña informativa apunta a evitar que la ciudadanía compre productos de dudosa procedencia, debido a que el comercio ambulante ilegal no tiene autorización, no paga impuestos y los productos pueden ser “piratas” o robados.

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, argumento que en los últimos 5 meses del año en curso se han cursado en el perímetro central de la comuna 198 partes; 212 incautaciones de productos; 2 personas detenidas a través del control de detención y se han registrado 4 causas en la Fiscalía relacionadas con el comercio ambulante ilegal.

Debido a lo anterior, el edil formuló un llamado a la población a no comprar en el comercio ambulante ilegal, sino más bien hacerlo en el comercio establecido. “Lamentablemente esta es una situación compleja, hay muchas ciudades del país que tienen el mismo problema, aunque nosotros hemos hecho un trabajo frontal en esta materia, especialmente en el perímetro central, donde hemos dicho que aquí el comercio está absolutamente prohibido, y en ese sentido, lo importante aquí es que si se establece el comercio en horario en que no contamos con Carabineros o inspectores, que la gente no compre, ya que si no compran no vuelven a instalarse estos comerciantes que a veces la prodecencia de los artículos que tienen son de dudoso origen y en ese sentido es que tenemos que hacer un esfuerzo por ordenar nuestra querida ciudad de Temuco”, puntualizó Becker.

Comercio ilegal

Por su parte, el comandante Juan Carlos Carrasco, Comisario de la Segunda Comisaría de Temuco, dijo que “la principal función de Carabineros respecto del comercio ambulante es que la gente se instale y ojalá que la ciudadanía comprenda que adquirir un producto en la calle no tiene garantía, se desconoce muchas veces su origen y además provoca muchas veces un problema en la circulación de las personas”.

El funcionario policial dijo que durante esta época del año y principalmente durante la víspera de navidad y año nuevo, Carabineros continuará con su rol de velar por el orden y seguridad pública y la tranquilidad de toda la ciudadanía.

En tanto, el Subprefecto José Ramírez, Jefe de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI, dijo que existe un plan de contingencia institucional para enfrentar preventivamente los robos en el centro de la comuna. “Conforme a las actividades realizadas en años anteriores, se tiene contemplado realizar una prevención estratégica situacional, especialmente en aquellos lugares donde hay mayor afluencia de público, como es en la salida de los bancos, locales comerciales, terminal de buses, entre otros”.

El llamado a la comunidad a evitar la compra de productos en el comercio ambulante ilegal ya está hecho, ahora solo resta la colaboración de la comunidad, ya que el orden de la ciudad es responsabilidad de todos.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

8 segundos hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

15 minutos hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

41 minutos hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

4 horas hace

Municipalidad de Angol recibió las llaves de nueva Estación Comunitaria de Salud Rural Quebrada Honda

El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…

4 horas hace

Realizan reconocimiento a estudiante de Temuco que ganó viaje a Centro Espacial de Inglaterra

Fundación Educacional Oportunidad visitó el Jardín Infantil “Monteverde” para homenajear a Agustina Cárdenas Campos, de…

4 horas hace