Categorías: Política y Economía

Todo un éxito resultó el programa denominado “Gobierno en Terreno”

 

Los servicios públicos regionales y del Municipio de Curarrehue se trasladaron hasta el sector rural de Maite, donde cientos de personas que llegaron a efectuar sus consultas en los distintos servicios que estaban apostados en dependencias de la escuela 222.

Los vecinos agradecieron que la autoridad organice estas actividades, “ya que ahorramos tiempo y sobre todo dinero en venir acá a plantear nuestras dudas y consultas. Imagínese vine a preguntar por unos documentos en Conaf, aproveche de ver mi estado de salud e hice el trámite y tendré nuevo carnet de identidad”. Explicaba una vecina que acudió hasta el lugar donde se instalaron los servicios públicos.

Esta es una experiencia positiva y beneficiosa para nuestros vecinos, ya que vienen en familia, efectúan sus consultas, aprovechan de realizar trámites en los demás servicios y los niños siempre son los que recolectan el material informativo que luego se llevan a sus casas, expresó el alcalde de la comuna, Héctor Carrasco.

Hace unos meses una actividad similar se realizó en la zona cordillerana de Reigolil, donde fueron atendidos cientos de vecinos de esa localidad y de Flor del Valle. Anteriormente, el mismo programa fue realizado en el gimnasio municipal de Curarrehue, como la denominada Plaza de la Justicia y siempre los vecinos aprovechan estas instancias para aclarar sus dudas y realizar trámites.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

10 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

10 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

14 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

14 horas hace