Categorías: Actualidad

Abastos de agua en la Araucanía: innovación y desarrollo para localidades apartadas

Llevar agua a los sectores más apartados de la Araucanía ha sido una prioridad en materia de políticas de agua impulsadas por el Gobierno, millonaria inversión que ha involucrado, además del fuerte impulso en proyectos de agua potable rural, desarrollar otros sistemas para llevar suministros a familias de localidades apartadas y dispersas geográficamente,  como es el caso denominados proyectos de Abasto de Agua.

En total serán más de 11 mil millones de pesos destinados a 18 comunas de la Araucanía, a través de los recursos traspasados por parte del Gobierno Regional a la SUBDERE, mediante el programa de mejoramiento de barrios.

Por ello, el Jefede la Subsecretaría de Desarrollo Regional en la Araucanía, Raúl Jara junto al Director de la ONEMI, Freddy Rivas se trasladaron a las comunas de Collipulli, Galvarino, Cholchol y Cunco para supervisar en terreno las obras de avance de estos emblemáticos proyectos, emplazados en lugares de difícil acceso, los cuales se encuentran en su mayoría en etapa de ejecución.

La comunidad Fermín Huenchual en la comuna de Cholchol ha sufrido históricamente el grave problema de déficit hídrico. Por ello, las autoridades se trasladaron a la casa de Doña Inés Huanchual, miembro de la comunidad y beneficiaria de este proyecto. “La solución de agua me parece fantástica yo pienso que después de este programa tendremos un antes y un después, yo siempre digo cambiaría la luz por el agua y agradezco a la autoridades que estén en terreno” expresó la beneficiaria de las obras.

En tanto, José Sandoval del sector de Repocura en comuna de Galvarino, beneficiario y contratado para la edificación del abasto de agua para su comunidad indicó  “nos va a mejorar la calidad de vida, nosotros traemos el agua por tierra, en el invierno se echa a perder y ahora con el pozo llegando a la casa será mucho mejor”

Estos proyectos que representan un importante esfuerzo del Gobierno Regional por brindar una solución integral a las familias de la Araucanía igualando el acceso y las condiciones de vida de las familias que habitan apartados sectores rurales, donde llevar agua se ha transformado en una necesidad de primer orden para el gobierno regional encabezado por su Intendente, Andrés Molina.

En este sentido, el Jefe de la SUBDERE en la Araucanía, Raúl Jara señaló “Veíamos acá en terreno la forma como ellos se proveen de agua, con algunos materiales , no con la presión suficiente, en definitiva no es agua potable, estos proyectos cuentan con la aprobación de la Seremi de Salud y cuentan con agua potable transformándose en una solución definitiva al tema hídrico que es un día vigente en nuestra región y en el país” puntualizó Raúl Jara.

A su vez, el Director Regional de la ONEMI, valoró el importante avance que han registrado lo proyectos en las diversas comunas de la Araucanía. Al respecto indicó “Estos abastos de agua, es un programa y un plan innovador de cómo se puede captar el agua natural superficial y subterránea para llegar a las casas, garantizando que las familias vivan de forma más digna.  Este plan que es complementario al agua potable rural y que tiene una inversión de 11 mil millones es una gran solución para las familias de la Araucanía”.

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

2 horas hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

2 horas hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

2 horas hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

3 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

3 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

6 horas hace