Categorías: Actualidad

Abastos de agua en la Araucanía: innovación y desarrollo para localidades apartadas

Llevar agua a los sectores más apartados de la Araucanía ha sido una prioridad en materia de políticas de agua impulsadas por el Gobierno, millonaria inversión que ha involucrado, además del fuerte impulso en proyectos de agua potable rural, desarrollar otros sistemas para llevar suministros a familias de localidades apartadas y dispersas geográficamente,  como es el caso denominados proyectos de Abasto de Agua.

En total serán más de 11 mil millones de pesos destinados a 18 comunas de la Araucanía, a través de los recursos traspasados por parte del Gobierno Regional a la SUBDERE, mediante el programa de mejoramiento de barrios.

Por ello, el Jefede la Subsecretaría de Desarrollo Regional en la Araucanía, Raúl Jara junto al Director de la ONEMI, Freddy Rivas se trasladaron a las comunas de Collipulli, Galvarino, Cholchol y Cunco para supervisar en terreno las obras de avance de estos emblemáticos proyectos, emplazados en lugares de difícil acceso, los cuales se encuentran en su mayoría en etapa de ejecución.

La comunidad Fermín Huenchual en la comuna de Cholchol ha sufrido históricamente el grave problema de déficit hídrico. Por ello, las autoridades se trasladaron a la casa de Doña Inés Huanchual, miembro de la comunidad y beneficiaria de este proyecto. “La solución de agua me parece fantástica yo pienso que después de este programa tendremos un antes y un después, yo siempre digo cambiaría la luz por el agua y agradezco a la autoridades que estén en terreno” expresó la beneficiaria de las obras.

En tanto, José Sandoval del sector de Repocura en comuna de Galvarino, beneficiario y contratado para la edificación del abasto de agua para su comunidad indicó  “nos va a mejorar la calidad de vida, nosotros traemos el agua por tierra, en el invierno se echa a perder y ahora con el pozo llegando a la casa será mucho mejor”

Estos proyectos que representan un importante esfuerzo del Gobierno Regional por brindar una solución integral a las familias de la Araucanía igualando el acceso y las condiciones de vida de las familias que habitan apartados sectores rurales, donde llevar agua se ha transformado en una necesidad de primer orden para el gobierno regional encabezado por su Intendente, Andrés Molina.

En este sentido, el Jefe de la SUBDERE en la Araucanía, Raúl Jara señaló “Veíamos acá en terreno la forma como ellos se proveen de agua, con algunos materiales , no con la presión suficiente, en definitiva no es agua potable, estos proyectos cuentan con la aprobación de la Seremi de Salud y cuentan con agua potable transformándose en una solución definitiva al tema hídrico que es un día vigente en nuestra región y en el país” puntualizó Raúl Jara.

A su vez, el Director Regional de la ONEMI, valoró el importante avance que han registrado lo proyectos en las diversas comunas de la Araucanía. Al respecto indicó “Estos abastos de agua, es un programa y un plan innovador de cómo se puede captar el agua natural superficial y subterránea para llegar a las casas, garantizando que las familias vivan de forma más digna.  Este plan que es complementario al agua potable rural y que tiene una inversión de 11 mil millones es una gran solución para las familias de la Araucanía”.

admin

Ver comentarios

Entradas recientes

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

4 minutos hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

11 minutos hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

16 minutos hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

22 minutos hace

Operación Foratus: PDI desarticula estructura criminal que afectó a más de 20 locales solo en La Araucanía

La PDI detuvo a 29 integrantes de una organización dedicada a delitos contra la propiedad…

36 minutos hace

Documental temuquense "Huellas de Ausencia" gana premio internacional en festival de la India

El documental temuquense “Huellas de Ausencia: Mujeres y adopciones ilegales en La Araucanía” obtuvo el…

46 minutos hace