Según explicó el Jefe de la Unidad Regional de Subdere, Leopoldo Rosales, quien realizó una visita a los laboratorios universitarios, “los profesionales que trabajan desde hace un tiempo en proyectos de abastos de agua y soluciones sanitarias de nuestra Unidad Regional han detectado en los últimos dos años, presencia de altas concentraciones de fierro y manganeso en las aguas de los pozos y, en algunos casos, en aguas superficiales que superan la norma chilena en gran parte de la región, y en el caso de Galvarino está presente en al menos el 40% de los abastos, lo que trae consigo una serie de inconvenientes para la salud y por otra parte para la concreción de autorizaciones indispensables para el desarrollo de estas familias, tomando en cuenta la condición de vulnerabilidad y la dispersión de los beneficiarios”.
Para ello el proyecto, que tiene un costo de financiamiento de 97 millones 446 mil pesos, consta de cinco etapas desde diagnóstico y elaboración hasta la capacitación de quienes darán uso a estos filtros en sus hogares.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…