El Ministerio de Economía, Fomento y Turismo anunció esta semana la puesta en marcha de CoopDigital, una nueva plataforma digital que permite constituir cooperativas de manera online y simplificada. La herramienta está diseñada para agilizar el proceso de formalización de cooperativas agrícolas y de servicios, reduciendo significativamente los plazos y costos que implican estos trámites.
El objetivo de CoopDigital es promover el emprendimiento colectivo, la generación de empleo y el trabajo decente, facilitando a las personas la posibilidad de asociarse y formalizar sus ideas de manera eficiente.
“Esta digitalización ha llevado más estandarización en las respuestas, baja en los tiempos de atención, como también una mayor cantidad de certificados y respuestas automáticas. Por lo mismo, contar con esta plataforma apunta a esas mejoras, y a eliminar las barreras de entrada tanto económicas como administrativas que conlleva el trámite”, señaló Juan José Montes, jefe de la División de Asociatividad y Cooperativas (DAES), área responsable de la iniciativa.
Desde la Región de Los Lagos, el seremi de Economía Luis Cárdenas valoró el impacto que CoopDigital tendrá en regiones: “CoopDigital representa un salto cualitativo para el movimiento cooperativo en nuestro país y especialmente para regiones como la nuestra, donde las cooperativas son una forma esencial de desarrollo económico local. Esta plataforma elimina trabas y democratiza el acceso a la formalización”.
El acceso a la herramienta se realiza a través de Clave Única y, en términos concretos, el trámite que antes podía demorar hasta 80 días ahora se puede realizar en un plazo de 5 a 7 días hábiles.
Una de las primeras organizaciones en utilizar esta herramienta fue la Cooperativa Kardinal Salud, en la Región de La Araucanía. Esta entidad se dedica a realizar operativos médicos auditivos, visuales y odontológicos en zonas rurales de difícil acceso.
Tamara Torres, gerenta administrativa de la cooperativa, destacó los beneficios de la nueva plataforma: “Estamos muy felices porque nos permitió no sólo formalizar nuestra estructura. CoopDigital fue clave en el proceso y nos permitió constituirnos en apenas nueve días, de forma ágil, clara y acompañada”.
“Nos ayudó a dar el paso de la idea a la acción. Fue una guía en los trámites y también nos dio la seguridad de estar haciendo las cosas bien. No sólo fue una herramienta técnica; fue una puerta abierta a un ecosistema que hoy sentimos propio”, añadió Torres.
Con CoopDigital, el Gobierno busca fortalecer el ecosistema cooperativo nacional, acercando las herramientas del Estado a quienes buscan emprender de forma colectiva y eficiente. La plataforma ya está operativa y disponible para todo el país.
El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…
Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…
Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…
Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…
Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…
Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…