Categorías: Actualidad

Más de 90 millones de pesos se adjudican cooperativas de La Araucanía

15 Cooperativas de diferentes rubros resultaron favorecidas a través de Fondo Concursable de la Agencia Regional de Desarrollo.

Fueron 15 las Cooperativas de toda la Región de La Araucanía que resultaron favorecidas con el Fondo Concursable de la Agencia Regional de Desarrollo. Emprendimientos desarrollados desde Padre Las Casas, Melipeuco, Temuco, Vilcún, Loncoche, Ercilla, Nueva Imperial y Saavedra, vieron recompensado su trabajo y compromiso de quienes participan en dichas agrupaciones, donde la modalidad de cofinanciamiento es del 50% con un mínimo de inversión de 2 millones y un máximo de 10 millones de pesos.

Es así como los recursos se han centralizado en el fomento de estas iniciativas, que contribuyen al empoderamiento y fortalecimiento de pequeñas economías, tanto urbanas como rurales, de este modo se han destinado recursos para el financiamiento de iniciativas de fortalecimiento asociativo en el sector de la micro economía. En ésta misma línea, son 15 empresas cooperativas de la región que fueron beneficiadas a través de un Fondo Concursable de la Agencia Regional de Desarrollo para impulsar la productividad, recibiendo sobre los 90 millones de pesos, de un fondo de 200 millones en su totalidad, destinado a ayudar y fortalecer a los micro y pequeños empredimientos de la región.

El fondo “Fortaleciendo a las Cooperativas de La Araucanía”, que cerró en pasado 10 de noviembre, registró 16 postulaciones de empresas cooperativas de diferentes rubros: agrícola, campesina, apícola y de diferentes temas productivos, con el propósito de incentivar la generación y reactivación de emprendimientos productivos que impacten positivamente en la implementación de nuevas y/o mejores tecnologías que contribuyan a la agregación de valor de la base productiva.

El Cooperativismo forma parte de las políticas de Desarrollo Productivo Regional y Territorial que están incluidos en el Plan de Reconocimiento “Desarrolla Araucanía Intercultural”, así como el Gobierno Regional está realizando múltiples acciones para fomentar ésta práctica en nuestra región, fue así como hace unos días se realizó el “Encuentro regional del sector Asociativo y Cooperativo en La Araucanía”, que busca la creación del primer Instituto del Cooperativismo del país.

En la ocasión Nelly Allenao de la Cooperativa de Turismo Newenco de Melipeuco, manifestó que es muy importante recibir éste aporte “esto nos permitirá la construir más cabañas y de ésta manera mejorar el servicio que ofrecemos a nuestros visitantes, que en su mayoría son extranjeros. Ser una cooperativa ha sido muy significativo ya que es la forma de trabajo que más se acomoda a la realidad que se vive en el sector”, argumentó.

Al respecto, la Intendenta y Ejecutiva del Gobierno Regional, Nora Barrientos Cárdenas señaló que el cooperativismo es una de las prioridades que están en la agenda de la Presidenta Bachelet con el lanzamiento del Plan de Reconocimiento Desarrolla Araucanía Intercultural, ya que en nuestra región existe el número de cooperativas más grande del país. “Los recursos no solo son para el gasto en el capital, sino que existe una complementariedad de apoyo y fuentes de desarrollo también para bienes y asistencia técnica, en fin lo que requieran las cooperativas para que se fortalezcan en un modelo de economía social, tanto aquellas que reúnen entorno a la economía familiar campesina, como también a la prestación de servicios, de sectores agropecuarios, silvícolas, pesqueros, artesanales, entre otras; dejando claro que pese a éste punto, todas tienen como eje la economía social que con éste modelo estamos fortaleciendo, no solo a través de Agencia de Desarrollo, sino con nuevos recursos gracias al Plan de Reconocimiento, con el único objetivo de contribuir a mejorar las condiciones de éste tipo de asociatividad mejorando las condiciones y capacidades de quienes las componen”, indicó la máxima autoridad regional.

Este impulso a la productividad regional se suma a los $906.982.751 millones de pesos que el Gobierno Regional a través de la Agencia de Desarrollo adjudicó en julio pasado, beneficiando a 160 iniciativas de negocios de micro empresarios de La Araucanía, quienes actualmente ejecutan sus proyectos con éxito.

Editor

Entradas recientes

Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  "Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

21 horas hace

Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

22 horas hace

Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

22 horas hace

Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

22 horas hace

Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado.Una reunión de…

22 horas hace

Investigan hallazgo de cuerpo decapitado en Lumaco: presentaba signos de haber sido devorado por perros

El cadáver fue encontrado en avanzado estado de descomposición en un sector rural de Pichi…

22 horas hace