Categorías: Actualidad

Diccionario trilingüe invita a conocer la cultura mapuche

En mapudungun, español e inglés, el carácter lingüístico etnográfico de esta obra trasciende la organización de un diccionario tradicional.

La editorial de la Universidad Austral de Chile presenta la esperada reedición del “Diccionario Lingüístico Etnográfico de la Lengua Mapuche. Mapudungun-Español- English”, de la profesora María Catrileo Chiguailaf. El título se enmarca en un proyecto financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través del Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura, convocatoria 2017.

La obra incorpora un estudio introductorio de Pilar Álvarez-Santullano, lingüista y especialista en lengua mapuche williche, que ofrece al lector una íntegra introducción al contenido, uso y valor de este libro. “Forma parte de una mirada interna, de una hablante que domina el mapuche como su lengua primera. No es solo léxico lo que hay aquí, sino las significaciones de las realidades materiales y simbólicas que conforman la vida y memoria de un pueblo”, consigna la académica.

El diccionario da cuenta del léxico más frecuente del mapudungun hablado en Chile, contribuyendo a la difusión y estudio de esta lengua con una organización que difiere del tradicional sistema alfabético. Invita a conocer la cultura mapuche, mediante situaciones de comunicación que atañen al hombre, su entorno familiar, la tierra, los animales, las enfermedades y los rituales.

El profesor emérito de la Universidad de Chile, Gilberto Sánchez, valora asimismo la nueva y actualizada puesta en circulación de este libro. “Sin duda que la reedición de la obra será de mucha utilidad no solo para los especialistas, sino también para otras personas interesadas en aprender el mapudungun y la cultura que representa”, afirma.

La autora

María Catrileo es una lingüista chilena de origen mapuche, profesora de Inglés por la U. de Chile y Master of Arts en Lingüística por la U. de Texas, EE.UU. Cumplió una destacada trayectoria académica en la Universidad Austral de Chile, en la cual realizó la cátedra de Lingüística Inglesa y Lingüística Mapuche, desarrollando asimismo diversas investigaciones y diseño de materiales didácticos para la enseñanza del mapudungun.

En su labor de divulgación de esta cultura y su lengua, ha dado cursos y conferencias en diversas universidades en Chile y el extranjero. Es además autora de los libros: “Mapudunguyu” y “La Lengua Mapuche en el Siglo XXI”.

En 2009 recibió el Premio Provincial de Conservación de Monumentos Nacionales debido a sus estudios de hablantes del mapudungun.

FICHA TÉCNICA

Título: Diccionario Lingüístico Etnográfico de la Lengua Mapuche. Mapudungun – Español – English

Autor: María Catrileo Chiguailaf

Materia: Diccionarios de lingüística

Páginas: 360

Valor: $13.500

www.edicionesuach.cl

Editor

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

6 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

6 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

6 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

7 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

7 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

7 horas hace