Categorías: Economía y negocios

Sercotec refuerza el modelo cooperativo como estrategia de desarrollo en La Araucanía

En miras de visibilizar los beneficios del sistema cooperativo, el director regional de Sercotec, Cristian Epuin, abordó la relevancia del modelo para consolidar una gobernanza económica ,sólida y participativa.

En La Araucanía, cada vez son más las cooperativas que buscan formalizarse, acceder a financiamiento y profesionalizar su gestión. Para ello, ha existido una clave aliada: Sercotec. Al respecto, el director regional, Cristian Epuin, enfatizó en que el modelo cooperativo es un motor de desarrollo económico local que debe seguir fortaleciéndose.

Según datos de la División de Asociatividad y Cooperativas (Daes), La Araucanía ha sido una de las regiones con mayor incremento de cooperativas, reflejando un creciente interés por modelos basados en la colaboración, asociatividad y el fortalecimiento del tejido productivo. Este aumento ha sido, principalmente, en los rubros de servicio, producción y trabajo, con énfasis en la identidad territorial y lo comunitario.

Al respecto, el director regional de Sercotec, Cristian Epuin, se enfatizó en el rol que cumple el modelo. “El cooperativismo es un modelo ideal para nuestra región, principalmente para los productores pequeños, porque la cooperativa permite hacer transformación o generación de riqueza, o valor agregado como le llamamos a nosotros, y permite también la gestión de proveedores para disminuir algunos costos”.

Asimismo, abordó los tipos de cooperativas que se pueden identificar en el territorio. «Aquí existen principalmente dos tipos de cooperativas. Por un lado, las que operan en sectores rurales, dedicadas a la transformación o generación de riqueza, agregando un valor a la producción local. Eso nos parece un modelo ideal. Por otro lado, están las cooperativas de servicios, que pueden estar tanto en zonas urbanas como rurales, y que también entregan un valor agregado importante a través de los servicios que prestan. Sin estas cooperativas, muchos de esos servicios no podrían desarrollarse. Un ejemplo son las cooperativas que cuentan con maquinaria agrícola y la ponen a disposición de sus socios. Sin esa estructura cooperativa, sería casi imposible continuar el tejido productivo».

Según la autoridad regional, el modelo asociativo ha demostrado ser altamente relevante para la región debido a que coincide con el comercio histórico y cultural que se desarrolla en la zona. «El modelo cooperativo recoge mucho de nuestra cultura. Aquí compartimos alimentos, por medio del trakfin (intercambio), por ejemplo. O jugamos palin (juego mapuche) y es social, no competitivo. Esto está en nuestra identidad», señaló Epuin.

No obstante, uno de los grandes desafíos que enfrenta el modelo es, según el director regional, superar las brechas estructurales en educación y capitalización. Para ello, y en alianza con el Gobierno Regional, se continúa fortaleciendo estrategias que permitan la capitalización para cooperativas, además de acciones de formación y asistencia técnica.

Finalmente, hizo un llamado a microempresarios, productores y organismos públicos a seguir creyendo, fortaleciendo e impulsando el modelo cooperativo: «Este modelo es ideal para nuestra región. Nos ofrece seguridad, sostenibilidad y permite que los pequeños productores sean parte activa de la economía local. Es momento de cuidarlo y proyectarlo».

Editor

Entradas recientes

Senador Francisco Huenchumilla descarta conflicto de interés pese a vínculo laboral de su hija con la cadena Dreams

El parlamentario insiste en su propuesta de instalar un tercer casino en La Araucanía, mientras…

9 horas hace

Partido Social Cristiano en La Araucanía se suma al comando de derecha en apoyo a José Antonio Kast

Integrantes del comando regional se reunieron con la directiva de la colectividad para formalizar su…

12 horas hace

Intensifican fiscalizaciones y multas por la Pesca Furtiva en aguas de Pucón

Coordinación entre el Municipio, SERNAPESCA, la Armada y Carabineros busca resguardar la principal zona en…

13 horas hace

Araucanía en 100 Palabras celebra su gran noche de premiación con ceremonia abierta al público

El concurso de cuentos breves más importante de la región, presentado por CMPC y Fundación…

14 horas hace

Alanys Lagos encabeza la parrilla artística de la primera Expo Cholchol 2025

La Fiesta Cultural organizada por el Municipio de Cholchol abrirá sus puertas el viernes 28…

14 horas hace

CChC Araucanía presenta propuesta para impulsar el turismo y mejorar la calidad de vida a través del proyecto “Parques, Termas, Lagos y Volcanes”

El gremio actualizó la iniciativa que ha presentado a distintas autoridades regionales durante los últimos…

14 horas hace