Categorías: Comunas

Aprueban norma de protección de aguas del Lago Villarrica

El viernes recién pasado el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad presidido por la titular del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, aprobó la norma de calidad ambiental para la protección del Lago Villarrica.

Esta norma busca desacelerar el incremento excesivo de nutrientes y materia orgánica en la cuenca del Lago Villarrica, y con ello, evitar los efectos de este proceso en la calidad del agua en la pesca, recreación, biodiversidad y otros servicios ambientales asociados. Asimismo, la norma establece los valores de las concentraciones máximas permitidas de sustancias, cuya presencia pueda constituir un riesgo para la conservación del medio ambiente. De este modo se busca conservar la calidad de las aguas de la cuenca del Lago Villarrica, previniendo el aumento acelerado de su estado (trófico) nutritivo, lo que se monitoreará a través de un programa de vigilancia.

Programa de vigilancia

Éste contempla seis áreas de monitoreo en el lago para detectar de manera oportuna los cambios en la calidad de las aguas, frente a los aportes de nutrientes y contaminantes propios de las actividades humanas y naturales. Para ello se medirán los niveles de calidad del agua como la trofia deseada, la transparencia, el fósforo disuelto, el fósforo total, la saturación del oxígeno, el oxígeno disuelto, el nitrógeno total y la clorofila.

Ante esta importante información el alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete, se manifestó muy satisfecho y complacido destacando “este es un gran logro, proteger nuestro lago es proteger a nuestra gente. Esta importante noticia se suma a todas las actividades que en materia medioambiental hemos implementado junto a nuestros vecinos y que representan el compromiso de toda nuestra comunidad por proteger nuestro principal patrimonio, el medioambiente”, comentó.

En tanto, según lo expuesto hace algunos días por la ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez señaló estar absolutamente satisfecha con la aprobación de la norma pues “evitar la eutrofización trae grandes beneficios como el incremento del valor del lago, menores costos de tratamientos para abastecimiento de agua potable y de limpieza de las vías navegables y mayor biodiversidad. Por tanto, con esta norma, tanto las personas como el medio ambiente ganan”.

Cabe destacar que el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, es presidido por la ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, y por los ministros de Agricultura, Hacienda, Salud, Economía, Energía, Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo, Transporte y Telecomunicaciones, Minería, y Desarrollo Social.

admin

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

11 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

12 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

12 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

12 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

12 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

13 horas hace