Categorías: Comunas

Asociación de municipalidades rindió cuenta de la gestión 2012

Enfatizando en los ejes que priorizó para su periodo: Educación, Salud y Residuos sólidos, Rafael García Ferlice, rindió cuenta pública  de su gestión 2011 – 2012 ante alcaldes y concejales de la Araucanía. Oportunidad en que además se decidió posponer elección del siguiente Directorio hasta el 28 de octubre y modificar los estatutos de la asociación para ampliar la representación política en el Directorio. Dando así cumplimiento a uno de los principios que conducen la AMRA históricamente: la representación de todos los sectores políticos, además de la presencia paritaria entre alcaldes y concejales en su Directorio.

Calidad en la educación municipal como desafío local y regional:

Rafael García destacó el trabajo desarrollado por la Comisión de Educación de la AMRA conformada por Directivos Municipales, con solvencia técnica generando insumos para hacer aportes a la construcción de propuestas para mejorar la calidad de la educación en la región y país. Espacios de discusión con distintas autoridades entre ellos: DAEM, alcaldes de la región, Asociación Chilena de Municipalidades, Colegio de Profesores, Seremi de Educación, Subsecretario de Educación y Parlamentarios, como estrategia para movilizar recursos en beneficio de las familias de la región que reciben la oferta educativa municipal y que no tienen otra opción educativa para sus hijos.

Residuos sólidos domiciliarios:

El Presidente destacó la importancia de los “Estudio de alternativas de mínimo costo para la gestión integral de los residuos sólidos en la Araucanía” y “Sistema de manejo de residuos sólidos, para el emplazamiento de rellenos sanitarios y plantas de transferencia en la región de la Araucanía” que se espera sean un avance al desafío que implica la tratamiento y la disposición de los residuos sólidos en la región.

Salud municipal:

Tener un mayor poder de compra y hacer más expedito el sistema tomando como principio la solidaridad y asociativismo, considerando que en la operación individual los municipios pequeños terminan siendo los más perjudicados, fue la prioridad de la Comisión de Salud, integrada por Directivo Municipales del Área.

Una apuesta municipal por el turismo sustentable de la región:

Para aportar desde el municipalismo al desarrollo turístico de la región, la AMRA desarrolla Plan Regional difusión de turismo sustentable con financiamiento SUBDERE y ejecutado por Instituto de Turismo de la Universidad Austral de Chile.

Identificar brechas entre los estándares de calidad exigidos hoy para gestión turística y proponer a los Municipios un plan de mejora de las acciones promovidas en las Comunas con apoyo Municipal, con una fuerte base social y con proyección futura; la participación de los Encargados de Turismo y Cultura de los Municipios de la región, es clave para el éxito y la proyección del plan de difusión.

Pondremos a disposición de los Municipios y de los turistas que visitan la región un catálogo de eventos culturales que provee de información referente a los panoramas turísticos y culturales que ofrece la región con un completo reportorio de iniciativas turísticas sustentables, con atributos que aportan al fortalecimiento de la identidad local, a la conservación del patrimonio turístico, natural y cultural y al rescate de la memoria histórica regional.

En la oportunidad, Rafael García también se refirió a otros temas de interés municipal abordados en el periodo con los Municipios y actores públicos y privados. Como el incremento previsional, relación con servicios, aporte a la capacitación y fortalecimiento de la gestión asociativa.

Finalmente, el Presidente de la AMRA hizo un llamado a valorar el entendimiento por sobre las diferencias destacando que el sentido ético debe impulsarlos a servir y no ser servidos donde el éxito de uno es el éxito de todos, como base para sostener y proyectar la gestión asociativa municipal.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace