Categorías: Actualidad

Capacitan a profesionales del Sename para la reinserción de jóvenes infractores de ley

 

Se busca entregarles nuevas oportunidades a los jóvenes que han cometido delito, señaló la Seremi de Justicia Javiera Sabugo.

Una segunda jornada de capacitación sobre la reinserción social de jóvenes infractores de ley se realizó a profesionales de los proyectos del Servicio Nacional de Menores en La Araucanía.

La actividad fue desarrollada en el contexto del Proyecto Fondef del Departamento de Psicología de la Universidad de la Frontera y como parte de la labor del SENAME. Fueron alrededor de 30 profesionales que participaron de la jornada de capacitación, donde se abordaron temáticas relacionadas con las características y formas de intervención con los jóvenes infractores de ley, así como las estrategias para el trabajo en redes referentes a estas materias.

En este sentido, la Seremi de Justicia Javiera Sabugo señala que el Ministerio de Justicia, en su afán de priorizar la reinserción social de los jóvenes privados de libertad, ha implementado hace algunas semanas el “ Plan Jóvenes: 11 Medidas para la reinserción social de los jóvenes infractores de ley”, señalando luego que “Nuestro compromiso como Gobierno es mejorar la calidad de vida de los jóvenes privados de libertad y entregar nuevas herramientas para quienes por algún tropiezo en sus vidas estén cumpliendo condena, más aún cuando se trata de jóvenes. En ello radica la importancia de este tipo de capacitaciones, donde se entregan todos los contenidos respecto a los proyectos relacionados con la Responsabilidad Penal Juvenil, ya que, de este modo, mejoramos el trabajo de intervención con los jóvenes en pos de la reinserción social de los Adolescentes”.

Por su parte, la Directora del Sename Claudia de la Hoz manifestó que es muy importante trabajar directamente con los jóvenes, tomando en cuenta que en la Región hay cerca de cien jóvenes recluidos y sancionados bajo este sistema en la red Sename, por lo cual las capacitaciones ayudarán, sin duda, a mejorar la calidad del trabajo de los funcionarios que tratan directamente con los jóvenes infractores, mejorando con ello la calidad de vida de los infractores de ley.

Cabe señalar que las jornadas continuarán desarrollándose durante el año como una iniciativa netamente regional e innovadora, según señalaron Alba Zambrano, coordinadora del Eje de Redes del Proyecto Ufro, y Fernando Slater, Coordinador de la Unidad de Justicia Juvenil de Sename.

admin

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace