Categorías: Actualidad

Capacitan a profesionales del Sename para la reinserción de jóvenes infractores de ley

 

Se busca entregarles nuevas oportunidades a los jóvenes que han cometido delito, señaló la Seremi de Justicia Javiera Sabugo.

Una segunda jornada de capacitación sobre la reinserción social de jóvenes infractores de ley se realizó a profesionales de los proyectos del Servicio Nacional de Menores en La Araucanía.

La actividad fue desarrollada en el contexto del Proyecto Fondef del Departamento de Psicología de la Universidad de la Frontera y como parte de la labor del SENAME. Fueron alrededor de 30 profesionales que participaron de la jornada de capacitación, donde se abordaron temáticas relacionadas con las características y formas de intervención con los jóvenes infractores de ley, así como las estrategias para el trabajo en redes referentes a estas materias.

En este sentido, la Seremi de Justicia Javiera Sabugo señala que el Ministerio de Justicia, en su afán de priorizar la reinserción social de los jóvenes privados de libertad, ha implementado hace algunas semanas el “ Plan Jóvenes: 11 Medidas para la reinserción social de los jóvenes infractores de ley”, señalando luego que “Nuestro compromiso como Gobierno es mejorar la calidad de vida de los jóvenes privados de libertad y entregar nuevas herramientas para quienes por algún tropiezo en sus vidas estén cumpliendo condena, más aún cuando se trata de jóvenes. En ello radica la importancia de este tipo de capacitaciones, donde se entregan todos los contenidos respecto a los proyectos relacionados con la Responsabilidad Penal Juvenil, ya que, de este modo, mejoramos el trabajo de intervención con los jóvenes en pos de la reinserción social de los Adolescentes”.

Por su parte, la Directora del Sename Claudia de la Hoz manifestó que es muy importante trabajar directamente con los jóvenes, tomando en cuenta que en la Región hay cerca de cien jóvenes recluidos y sancionados bajo este sistema en la red Sename, por lo cual las capacitaciones ayudarán, sin duda, a mejorar la calidad del trabajo de los funcionarios que tratan directamente con los jóvenes infractores, mejorando con ello la calidad de vida de los infractores de ley.

Cabe señalar que las jornadas continuarán desarrollándose durante el año como una iniciativa netamente regional e innovadora, según señalaron Alba Zambrano, coordinadora del Eje de Redes del Proyecto Ufro, y Fernando Slater, Coordinador de la Unidad de Justicia Juvenil de Sename.

admin

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

10 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

10 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

10 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

10 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

10 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

10 horas hace