Categorías: Actualidad

Con éxito de desarrolla operativo oftalmológico en Pitrufquén

 

Con el objetivo de contribuir con el sistema público de salud, el Ejército de Chile se encuentra desarrollando desde hoy un operativo oftalmológico militar en la localidad de Pitrufquén, a cargo de la Jefatura de Sanidad Militar y en el que participa un equipo médico del Hospital Militar de Santiago.

La actividad, gestionada gracias al convenio que firmó recientemente el Director de Sanidad del Ejército, General Óscar Boettinger, con el Director del Hospital de la ciudad, Don Vladimir Yáñez Méndez, tiene como objetivo absorber en parte la demanda que posee el establecimiento de salud de Pitrufquén, teniendo presente que no cuentan con profesionales de esa especialidad.

El personal militar que integra este operativo cívico-militar, que finaliza este domingo 22 de enero a medio día, está compuesto por dos oficiales de Ejército, tres oftalmólogos militares, un becado de oftalmología, un tecnólogo médico, cinco enfermeros militares de combate (dos del Hospital Militar y tres del Regimiento de Infantería Nº 8 “Tucapel”), y ocho soldados del Regimiento “Tucapel” quienes están apoyando y atendiendo en forma ambulatoria a los más de 400 pacientes que se encuentran en lista de espera y que han concertado previamente su atención.

Durante esta mañana se llevó a cabo la ceremonia de inicio de este importante operativo médico, en la que el Jefe de Sanidad Militar, CRL Ramón Toro señaló que ya se ha podido comprobar la buena aceptación que ha tenido esta actividad cívica que se ha caracterizado por una eficiente y profesional atención de los pacientes que provienen no sólo de Pitrufquén, sino que también de diferentes localidades cercanas.

Según cuenta el Coronel Toro, la atención se inicia con la verificación de datos personales del paciente; posteriormente pasa a una zona donde enfermeros militares toman los signos vitales para después ser revisado por la tecnóloga médica y los oftalmólogos militares. Finalmente una óptica le prueba los marcos para confeccionarle los lentes definitivos en forma totalmente gratuita.

Producto de la buena atención, al medio día de hoy se ha logrado cubrir un número sobre los 80 pacientes, cuota que inicialmente estaba prevista para la jornada de mañana y tarde. “Esto habla del profesionalismo y compromiso del personal del Ejército para con los ciudadanos”, indicó el Coronel Toro.

Por su parte, la Directora del Servicio de Salud Araucanía Sur, Doctora María Angélica Barría, agradeció la voluntad que ha tenido la institución castrense junto al Hospital de Pitrufquén de solucionar los problemas de visión de la población. “La verdad es que es poco habitual pensar que el Ejército también efectúa este tipo de actividades con la comunidad, acciones que ayudan a tener una mirada más humana de lo que es la institución, por lo que en nombre de todos, muchas gracias”.

Asimismo, la SEREMI de Salud, doctora Gloria Rodríguez, destacó el permanente apoyo que el Ejército de Chile brinda a la comunidad de la región en diferentes actividades, “lo que es ampliamente reconocido por todos los que se han visto beneficiados por ellas y esta es una más de esas ayudas y apoyos que se agradecen enormemente”.

Para finalizar, el Senador de la región, José García Ruminot, uno de los gestores de esta iniciativa, resaltó que este operativo no sólo implica atenciones de Pitrufquén, sino que también abarca a cinco comunas de la zona, lo que va en directa relación con un mejoramiento sustancial de la calidad de vida de las personas que sin una adecuada visión, han visto mermadas sus muchas de sus actividades diarias. “Esto provocará sin duda un mejoramiento en su día a día, y no sólo implicando un cambio en lo físico, sino que también en lo anímico, lo que reviste aún una mayor importancia”.

Esta actividad se efectúa en conjunto con el Regimiento de Infantería Nº 8 “Tucapel” de la Guarnición Militar de Temuco, perteneciente a la III División de Montaña, el que brinda apoyo logístico y administrativo, como así también colabora con personal de diferentes especialidades para complementar el operativo.

 

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

4 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

4 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

4 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

4 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

5 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

5 horas hace