Categorías: Comunas

Operativo oftalmológico permitirá atender más de 400 pacientes en Hospital de Pitrufquén

El operativo tiene por objetivo reducir las listas de espera de una patología que afecta a parte importante de la población de Temuco y Cautín.

Más de 400 usuarios de Temuco y la provincia de Cautín serán atendidos en un operativo oftalmológico que comenzó el pasado sábado 13 de agosto y que se extenderá hasta el mes de septiembre en el Hospital de Pitrufquén. Los beneficiarios son pacientes en lista de espera de dos a tres años de consulta médica oftalmológica.

La actividad tiene como objetivo reducir las listas de espera de una patología que afecta a parte importante de la población de Temuco y Cautín, y fue coordinada por la Dirección del Servicio de Salud Araucanía Sur junto al equipo del Hospital de Pitrufquén. “El objetivo del operativo es resolver y diagnosticar a estos pacientes que están en espera de atención, además, cubrir las necesidades de los usuarios que puedan ser diagnosticados con una patología GES lo que implica que se activa sus garantías en salud”. así lo señaló Loreto Eyzaguirre Encargada de la Gestión de Demanda y Jefa SOME del Hospital de Pitrufquén

La profesional, señaló que principalmente se pretende avanzar en la resolución de consultas oftalmológicas por problemas de vicios de refracción y otras patologías, que producto del diagnóstico puedan ser ingresadas a lista de espera quirúrgica, como por ejemplo cataratas, pero insistió en que el foco esta en rebajar listas por consultas. “Los Pacientes que tengan una patología GES y tengan más de 65 años, se les entregan los lentes gratis, para lo cual el día del operativo también se dispondrá de una óptica móvil en un box de atención para que las personas pasen de inmediato a gestionar sus anteojos ópticos”,

El operativo está a cargo del dr. Marcos Hernandez Barrasa, Oftalmólogo, quien comenzó el sábado 13 de agosto y continuará hasta la primera semana de septiembre, donde proyecta atender a más de 400 pacientes quienes serán monitoreados desde el Hospital de Pitrufquén para su posterior derivación hacia la red asistencial.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

1 hora hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

3 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

4 horas hace