Consejo de la Cultura abre las postulaciones para el Sello Excelencia Artesanía Chile 2012

 

Por quinto año consecutivo, el Comité Nacional del World Craft Council formado por el Área de Artesanía del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y el Programa de Artesanía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, junto a la oficina UNESCO Santiago invitan a los artesanos y artesanas de Chile a postular a la distinción Sello de Excelencia Artesanías Chile 2012.

El objetivo principal de este programa es relevar la excelencia y calidad de nuestras artesanías según los parámetros del Reconocimiento de Excelencia Unesco para las Artesanías: calidad, identidad, innovación, respeto por el medio ambiente y potencial comercializable.

Desde el año 2008 han sido distinguidos más de 60 productos de artesanos y artesanas a lo largo de nuestro país y en las más diversas técnicas y materialidades.

Una de las novedades de este año es la creación del sitio webhttp://selloexcelencia.cultura.gob.cl cuyo objetivo es dar difusión a los artistas y ser una plataforma de apoyo que incluya toda la información relacionada con este importante sellos.

Requisitos

El jurado nominado por el Comité Nacional del Sello de Excelencia Chile 2012 evaluará los productos presentados basándose en los siguientes criterios: excelencia, autenticidad, innovación, ecológico y comerciable. Los artesanos que quieran participar, deben enviar una muestra original del producto o línea de productos entre el 15 y el 31 de mayo a la Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Beneficios

Un producto con Sello de Excelencia tiene como beneficio la posibilidad de visibilizar su producto artesanal dentro de la oferta existente integrando una Red de Artesanos de Excelencia en los circuitos de distribución y comercialización. Si bien es importante la gestión que cada artesano haga en su beneficio, los distinguidos recibirán un Certificado de Promoción Oficial que avala la calidad y autenticidad del producto y serán postulados al "Reconocimiento UNESCO para Productos Artesanales de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay" que se realizará en la ciudad de Montevideo en el mes de agosto de 2012.

En términos de difusión, los productos certificados serán exhibidos en el sitio web del Consejo de la Cultura selloexcelencia.cultura.gob.cl e integrarán el Catálogo Oficial Anual que se distribuye a nivel nacional e internacional.

Comercialmente y a contar del 2013, estarán a la venta en la tienda de la Fundación Artesanías de Chile en el Centro Cultural palacio de la Moneda.

Para mayor información visita el sitio selloexcelencia.cultura.gob.cl

Consultas al email artesanía@cultura.gob.cl o al teléfono (2) 618 9243 de lunes a viernes entre las 9:00 y las 17:00 horas.

admin

Entradas recientes

Paga el pasaje del colectivo con tu celular: Temuco estrena pago con código QR

Los casi 8.000 pasajeros que transporta a diario la Línea 21 de colectivos de Temuco,…

2 horas hace

Centro Cultural Padre Las Casas se suma al Día del Cine Chileno con función especial de “Denominación de Origen”

En el marco de la reciente oficialización del Día del Cine Chileno, el Centro Cultural…

2 horas hace

Gobierno impulsa histórica inversión en infraestructura educativa en Vilcún

Con la colocación de la primera piedra para la reposición de la Escuela Martín Alonqueo,…

2 horas hace

Capitán Pastene inauguró los 56° Juegos Infantiles Nahuelbuta que congrega a más de 300 atletas

La cita cumple su versión 56 y es el evento deportivo escolar más antiguo de…

4 horas hace

Diputado Jorge Saffirio valora aprobación de proyecto que tipifica el reclutamiento de menores para cometer delitos

El diputado Jorge Saffirio Espinoza  expresó hoy su profunda satisfacción y respaldo a la aprobación…

6 horas hace

Fernando Lastra y Paz Gallo gritaron campeón en la final del Deache Series 2025 en el Parque CMPC Junquillar

El Parque CMPC Junquillar volvió a consolidarse como uno de los escenarios más relevantes del…

7 horas hace