Categorías: Actualidad

Consejo de la Cultura invita a creadores de La Araucanía a presentar piezas al Sello de Excelencia a la Artesanía

El reconocimiento distingue a las mejores obras de artesanía y a sus creadores, y además logra que circulen y se posicionen de manera sustentable en circuitos y mercados extranjeros. Postulaciones hasta el 16 de mayo.

El Comité Nacional del World Craft Council (WCC), integrado por el Área de Artesanía del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) y el Programa de Artesanía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, invitan a los artesanos y artesanas de Chile a postular a la novena versión del Sello de Excelencia a la Artesanía 2017. 

Este reconocimiento destaca la excelencia de artesanías a nivel nacional, de acuerdo a los parámetros de la UNESCO, con el objetivo de ampliar su desarrollo, incentivar la creatividad y promover sus productos, fortaleciendo con ello su valor cultural, social y económico.

“Invitamos a los artesanos y artesanas a presentar sus piezas a esta nueva convocatoria. Entre 2008 y 2016 han sido reconocidas con este sello 18 piezas de la región, lo que nos sitúa como una de las regiones con más distinciones. Ello refleja que efectivamente la artesanía es un sector con un buen nivel de desarrollo en la región, tanto a nivel productivo como creativo. Esperamos seguir contribuyendo a que cada día los artesanos tengan más instrumentos para  mejorar su quehacer, porque sus creaciones son también expresión de la diversidad cultural que nos identifica como territorio”, manifestó el director de Cultura Pedro Mariman.

Desde el año 2008, el Sello de Excelencia a la Artesanía ha sido entregado a 111 piezas de artesanía, las que obtienen un certificado de promoción oficial que avala la calidad y autenticidad del producto. Los seleccionados serán postulados a la quinta versión del Reconocimiento de Excelencia Unesco para las artesanías de los países del Cono Sur, a realizarse este año.

Pueden participar en la convocatoria artesanos productores, agrupaciones y /o cooperativas. Se consideran inadmisibles los productos alimenticios o aquellos de índole exclusivamente artística o manualidades.

Las obras se recibirán del 08 al 16 de mayo, de 09.00 a 17.00 horas en la Escuela de Diseño de la Pontificia Universidad Católica de Chile, ubicada en Los Navegantes N° 1941, comuna de Providencia, Santiago. Los postulantes de regiones deben realizar el despacho de las piezas con fecha máxima 16 de mayo a la misma dirección.

Las bases y el formulario ya están disponibles en los sitios web del CNCA www.cultura.gob.cl y http://selloexcelencia.cultura.gob.cl. También pueden solicitarse al correo electrónico artesania@cultura.gob.cl o materialmente en la Dirección Regional de Cultura en Phillippi 672-C, Temuco.

Haz me gusta en nuestra Fan Page de Facebook y conoce la información cultural de la región y las convocatorias y concursos del CNCA.

https://www.facebook.com/consejocultura.araucania

Twitter: @culturaraucania

Sitios Web: http://www.cultura.gob.cl/araucania

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

8 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

9 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

13 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

13 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

14 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

16 horas hace