Categorías: Actualidad

Decomisan 25 mil dosis de cocaína en La Araucanía

Como otro duro golpe al narcotráfico fue catalogado por el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, tras verificar en la Prefectura de Carabineros de Cautín el decomiso de 25 mil dosis de cocaína en un paso fronterizo no habilitado

La droga, proveniente de Argentina, sería recibida en la comuna de Padre Las Casas por un traficante de 46 años quien planeaba distribuir la dosis en toda la zona sur, quién ya se encuentra en poder de la justicia.

“Este es el decomiso más grande que ha habido en la región. Se han incautado en la zona de Icalma 5 kilos de cocaína. Hoy existe un fuerte trabajo contra tráfico de drogas así que felicitamos a las instituciones que participaron de este hallazgo”, dijo el Intendente Molina.

Por otro lado afirmó que se ha debido aumentar fuertemente la contingencia policial en estos sectores. “Estamos muy atentos en los lugares fronterizos, poniendo todos los recursos para que exista contingente en zonas que son de alto riesgo sobre todo la época de verano, trabajando fuertemente coordinados con la Policía de Argentina”, agregó.

Además, la primera autoridad regional reiteró que el Gobierno será implacable con los narcotraficantes. “Cuando una persona cree que puede ingresar a nuestro país droga y ganar mucho dinero a costa de la salud de nuestra gente, nosotros como Gobierno les decimos que están muy equivocados. A los narcotraficantes los vamos a hacer pagar con cárcel el daño que causan”, afirmó.

Operativos

Los operativos comenzaron hace tres meses por una orden de investigar de la Fiscalía, con la cual el OS7 de Carabineros inició sus gestiones. Así se realizaron todas las acciones tendientes a dar con los responsables del tráfico.

Conforme a lo anterior, a las 13 horas de este martes se dispusieron efectivos de Carabineros en lugares clave, apoyados por el GOPE Araucanía y personal de la Tercera Comisaría de Carabineros de Padre Las Casas. La droga sería entregada y recibida en dicha comuna por un integrante de la organización conocido como “El Negro Jose´”, de iniciales JBUV de 46 años.

Al momento de su detención conducía una camioneta de su propiedad, en la cual portaba una bolsa de feria color blanco, manteniendo en su interior, cinco paquetes ovalados enguinchados con cinta adhesiva. Con la venta ilegal del producto se habría obtenido una ganancia que bordea los 200 millones de pesos.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

9 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

13 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

13 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

13 horas hace