Categorías: Actualidad

Decomisan 25 mil dosis de cocaína en La Araucanía

Como otro duro golpe al narcotráfico fue catalogado por el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, tras verificar en la Prefectura de Carabineros de Cautín el decomiso de 25 mil dosis de cocaína en un paso fronterizo no habilitado

La droga, proveniente de Argentina, sería recibida en la comuna de Padre Las Casas por un traficante de 46 años quien planeaba distribuir la dosis en toda la zona sur, quién ya se encuentra en poder de la justicia.

“Este es el decomiso más grande que ha habido en la región. Se han incautado en la zona de Icalma 5 kilos de cocaína. Hoy existe un fuerte trabajo contra tráfico de drogas así que felicitamos a las instituciones que participaron de este hallazgo”, dijo el Intendente Molina.

Por otro lado afirmó que se ha debido aumentar fuertemente la contingencia policial en estos sectores. “Estamos muy atentos en los lugares fronterizos, poniendo todos los recursos para que exista contingente en zonas que son de alto riesgo sobre todo la época de verano, trabajando fuertemente coordinados con la Policía de Argentina”, agregó.

Además, la primera autoridad regional reiteró que el Gobierno será implacable con los narcotraficantes. “Cuando una persona cree que puede ingresar a nuestro país droga y ganar mucho dinero a costa de la salud de nuestra gente, nosotros como Gobierno les decimos que están muy equivocados. A los narcotraficantes los vamos a hacer pagar con cárcel el daño que causan”, afirmó.

Operativos

Los operativos comenzaron hace tres meses por una orden de investigar de la Fiscalía, con la cual el OS7 de Carabineros inició sus gestiones. Así se realizaron todas las acciones tendientes a dar con los responsables del tráfico.

Conforme a lo anterior, a las 13 horas de este martes se dispusieron efectivos de Carabineros en lugares clave, apoyados por el GOPE Araucanía y personal de la Tercera Comisaría de Carabineros de Padre Las Casas. La droga sería entregada y recibida en dicha comuna por un integrante de la organización conocido como “El Negro Jose´”, de iniciales JBUV de 46 años.

Al momento de su detención conducía una camioneta de su propiedad, en la cual portaba una bolsa de feria color blanco, manteniendo en su interior, cinco paquetes ovalados enguinchados con cinta adhesiva. Con la venta ilegal del producto se habría obtenido una ganancia que bordea los 200 millones de pesos.

admin

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

3 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

4 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

4 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

5 horas hace