El ministerio de Energía, en conjunto con el de Interior y Seguridad Pública anunciaron este miércoles que el próximo sábado 28 de abril comenzará a regir el horario de invierno en el territorio nacional, por lo que todos los relojes tendrán que ser retrasados en 60 minutos.
Lo programado, imita a lo realizado en el año 2011, en que se atrasó la puesta en marcha del horario de invierno en Chile, de acuerdo políticas públicas más modernas que busca establecer el Gobierno, ahorro energético y seguridad ciudadana.
De esta forma, cuando sean las 23:59 con 59 segundos del 28 de abril, en vez de pasar a la medianoche (00:00 horas), los relojes deben ponerse a las 23:00 horas.
El horario de verano en tanto se retomará el 1 se septiembre. En dicha ocasión, los relojes deben adelantarse una hora.
De acuerdo a lo comunicado por el gobierno, el retrasar la entrada en vigencia del horario de invierno son la disminución de accidentes de tránsito, ahorro energético entre el 0,4% y 0,7% diario.
Además, apuntan a la disminución “en la ocurrencia de delitos en el horario con mayor luminosidad producto del cambio horario”. Y por último en que más del 60% de los chilenos es partidario en reducir o eliminar el horario de invierno.
Finalmente el comunicado expresa que “en los próximos días, el decreto respectivo que valida esta decisión será ingresado a Contraloría para su revisión, tramitación y posterior publicación”.
Fuente: Bio-Bio.
En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…
Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…
Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…
Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…
Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…
Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…