Categorías: Actualidad

Escuela de Postgrados de la UM 10 años formando gestores exitosos

 

Al reconocer que en la macroregión sur, la dinámica empresarial generaba imperativos para las empresas y organizaciones regionales en el ámbito público, regional y privado, y que para enfrentar estas problemáticas se requería de profesionales de la gestión, con habilidades y destrezas superiores que constituyeran un aporte efectivo a su entorno, el año 2001, bajo la dirección de Hugo Cumsille Neira, se creó en la Universidad Mayor la Escuela de Postgrados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, con el objetivo de entregar a la región y al país, los mejores gestores organizacionales, con sólida formación teórico-práctica y actitud proactiva para el éxito organizacional.

En sus inicios, la Escuela de Postgrados de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Mayor, se propuso formar gestores exitosos para desempeñarse eficientemente, proveyéndolos de medios para dar soluciones a desafíos profesionales de nivel regional y nacional. Para concretar ese objetivo, se creó un currículo académico innovador, con enfoque en las competencias, destinado a formar líderes con perfil directivo, capaces de agregar valor a sus organizaciones.

Factores diferenciadores son los que han permitido la prevalencia de la Escuela de Postgrados de la UM, con respecto a programas similares de otras universidades, así lo señala Hugo Cumsille Neira Vicerrector de la Universidad Mayor, “la Escuela de Postgrados en Temuco ha logrado prevalecer y diferenciarse por contar con académicos del mundo real, con estudios de postgrado en importantes universidades nacionales e internacionales y dilatada trayectoria profesional en Chile y el extranjero. Además, de contar desde el 2005 con certificación ISO 9001-2008, otorgada por la empresa suiza SGS, que recertificaremos por tres años en julio, lo que muestra que los procesos y programas ofertados son de primer nivel”.

Programas con Demanda

Desde el 18 de abril del 2002, más de 420 ejecutivos de empresas regionales como: Socovesa, CGE, Embonor, Rosen, CCU, Wallmart, Agrosuper, Banco Santander, Banco Estado, Banco BCI y el Holding de Termas Patagonia Andina, entre otras, han fortalecido sus competencias en los magíster impartidos por la Escuela de Postgrados.

Para el año 2012 la oferta de programas que contempla: el Magister en Administración de Empresas (MBA Executive), Magister en Dirección y Gestión de Salud (MBA Salud), Magister en Dirección y Gestión de Capital Humano (MBA capital Humano), Magister en Alta Gerencia Pública (MBA Gestión Pública) y el Magister en Planificación y Gestión Tributaria (MBA Tributaria), los que desde el inicio de la Escuela de Postgrados han sido altamente demandados.

Durante su existencia, la Escuela de Postgrados ha contribuido a fortalecer el capital humano de la región de La Araucanía, y ha mejorar las competencias organizacionales de las empresas locales. Así lo destaca Vicente Vergara Director de Postgrados de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Mayor, “hemos buscado formar más y mejores directivos-líderes para las instituciones y empresas regionales, que fortalezcan la productividad, generando bienestar y riqueza para la macroregión sur, al desarrollar una mentalidad estratégica, analítica y competitiva, que les permita elaborar el futuro de su organización en un entorno exigente y cambiante”.

Los 10 años de prestigio y permanencia de la Escuela de Postgrados de la Universidad Mayor, han sido parte de un trabajo de mejora continua, de permanente actualización de los programas, siguiendo tendencias de las mejores escuelas de negocios del mundo; lo que ha generado que la comunidad tenga una percepción positiva del nivel de los programas y del compromiso que tiene la Universidad Mayor con la formación de gestores exitosos.

admin

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

8 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

9 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

13 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

13 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

13 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

13 horas hace