Categorías: Actualidad

Exigen fiscalización al transporte público y cumplimiento de ordenanza que prohíbe contaminación acústica en Temuco

 

La Agrupación “Defendamos la Ciudad de Temuco” junto a un centenar de locatarios y comerciantes del área céntrica de la capital regional, solicitaron al Municipio fiscalización del abusivo uso de las bocinas de parte de los choferes del transporte público mayor y exigieron el cumplimiento de la ordenanza que controla la contaminación acústica en la comuna de Temuco.

Así lo manifestó Daniel Sandoval, Presidente de este colectivo ciudadano, quien expresó que “las labores habituales de un centenar de comerciantes y locatarios del centro de Temuco se ven gravemente afectada por el ruido proveniente de las calles Manuel Rodríguez, Aldunate y Diego Portales los cuales son emitidos por decenas de vehículos particulares, taxis colectivos y microbuses que en momentos de alta congestión, afectan gravemente su integridad física y síquica, ya que el nivel de ruido que deben soportar durante el día no sólo pone en riesgo su salud, sino que también constituye un daño a su integridad síquica”.

Agregó que “Temuco es una de las ciudades con mas contaminación acústica del sur de Chile después de Santiago, donde vemos que ni el municipio, ni carabineros cumple con la fiscalización y los ministerios de salud y transportes tampoco han medido los decibeles que permitan dilucidar si se cumple con los niveles de ruido exigidos por la OCDE y por las propias normativas de medioambiente”, comentó Sandoval

Derechos

Daniel Sandoval además comentó que “la emisión de ruidos en las calles antes señaladas, especialmente de la locomoción mayor, contraviene la normativa que regula la materia, constituyendo una clara afectación a los derechos fundamentales establecidos en nuestro ordenamiento jurídico”.

Defendamos la Ciudad de Temuco expresó que “es necesario que las instituciones hagan su trabajo y cumplan con sus propias ordenanzas y decretos. Es urgente reducir la contaminación acústica generada por los buses de locomoción colectiva, pues el ruido emitido por este tipo de fuentes móviles es uno de los mayores aportes a la contaminación acústica en las ciudades, donde Temuco no resiste más un centro de esta naturaleza, con un trastorno urbano provocado por la falta de una mejor conectividad y por la nula modernización del sistema de transporte público en Temuco”, subrayó

Daniel Sandoval recalcó que nuestra agrupación quiere hacer hincapié, en lo estipulado en el artículo VII de la Ordenanza sobre control de Contaminación Acústica Urbana para la Comuna de Temuco, la cual ordena que: “Queda prohibido el uso de bocinas en toda la comuna, muy especialmente entre las 22 y 7:00 horas y donde además se prohíbe a los conductores y empleados de automóviles y otros vehículos el producir ruidos innecesarios en la medianía de las cuadras o cuando se vieren detenidos por obstrucciones de tránsito”.

“Este no es el centro y la ciudad que Temuco merece, queremos recuperar los espacios para los ciudadanos, para los peatones y para eso nuestra ciudad necesita un plan integral de intervención urbana y de transporte público. La tarea aquí la tienen las autoridades comunales y regionales”, concluyó “Defendamos la Ciudad de Temuco”.

admin

Entradas recientes

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

1 hora hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

1 hora hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

1 hora hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

12 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

16 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

17 horas hace