Categorías: Actualidad

Municipalidad de Temuco entregó medidores de humedad a dirigentes vecinales

Una innovadora medida que busca educar y a la vez, promocionar y difundir entre los habitantes de la comuna conciencia respecto del cuidado y protección medioambiental, llevó a cabo la Municipalidad de Temuco, al entregar medidores de humedad a los dirigentes de las juntas de vecinos, con el fin que tengan una herramienta para fiscalizar la leña que adquieran.

En total, fueron 200 los medidores de humedad que adquirió el municipio para ser facilitados a los dirigentes vecinales, inversión que alcanzó los 6 millones 400 mil pesos.

Una vez finalizada la ceremonia de entrega de xilohigrómetros, realizada en el Salón de Sesiones del Concejo, el Alcalde Miguel Becker, dijo que el municipio seguirá efectuando todos los esfuerzos tendientes a disminuir los índices de contaminación que afectan a los habitantes de la comuna, principalmente durante la época de invierno.

“Hemos querido entregar a los presidentes de las juntas de vecinos de la comuna, parte de la responsabilidad de la contaminación atmosférica, a través de estos instrumentos que medirán la humedad de la leña y que a través de ellos podamos fiscalizar que la leña que se consume en nuestra ciudad permita una mejor condición de quemado para que la cantidad de contaminantes al ambiente se reduzca considerablemente”, precisó el jefe comunal.

De igual modo, el edil sostuvo que dicha iniciativa se enmarca en el Plan de Descontaminación Atmosférica que impulsa el municipio, la cual será posible de concretar en la medida que el gobierno, la municipalidad y la ciudadanía,  trabajen unidos para bajar los altos índices de contaminación atmosférica que cada año afecta a la capital regional de La Araucanía durante el invierno.

 

Dirigentes

Los presidentes de las juntas de vecinos que recibieron los medidores de humedad, valoraron los esfuerzos que lleva a cabo la municipalidad de Temuco para disminuir los niveles de contaminación atmosférica.

Judith Mancilla, presidenta de la junta de vecinos Dreves, dijo que existe interés en la comunidad por saber la calidad de leña que adquieren. “Sí, porque hay mucha contaminación, aunque vivo en Temuco centro, pero muchos ocupamos leña y a la vez queremos ayudar a descontaminar y con ese propósito nos va a servir mucho esto”, concluyó.

En tanto, Roberto Cea, presidente de la junta de vecinos Los Trapiales, manifestó que  esta será una  nueva herramienta que el municipio entrega a los dirigentes, para fiscalizar en cada sector la adquisición de leña de buena calidad. “A nuestros vecinos que hagan conciencia cuando compren leña, que esta sea de buena calidad y facilitarles el medidor de humedad y así estemos ayudando indirectamente a la descontaminación”, puntualizó el dirigente.

Una vez que cada uno de los 80 dirigentes vecinales recibió su equipo medidor de humedad, personal de la empresa Bergen Temuco, los capacitó respecto a su utilización. Herramienta tecnológica que desde ahora estará al servicio de los habitantes de los distintos macrosectores de la comuna, quienes podrán fiscalizar que la leña que adquieran presente niveles de humedad no superior al 25 por ciento.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace