Tras la histórica helada que afectó a la región este año y que dejó más de 6500 medidores congelados, Aguas Araucanía sumó a su programa de capacitación “inspectores vecinales” esta temática, teniendo gran aceptación por parte de los dirigentes sociales.
Hace 5 años Aguas Araucanía creó un programa de capacitación para lideres vecinales de la región, formándolos como inspectores vecinales en obras. La idea surgió de la necesidad de la compañía de compartir conocimientos técnicos de los trabajos que realiza en terreno, tal fue el éxito de la iniciativa que se fueron sumando más temáticas a este programa como inspectores en alcantarillado, grifos y medidores.
Antonieta Vargas, Jefa de Relación con la Comunidad de Aguas Araucanía explicó que la capacitación de medidores este año tiene una especial connotación, dada la emergencia vivida por la congelación de esta infraestructura, que dejó miles de hogares sin suministro.
“Si bien habíamos comenzado años antes con la capacitación en cuidado y mantención de medidores, este año hemos focalizado nuestros esfuerzos en explicar la importancia de cubrir los medidores de agua en época invernal donde se registran bajas temperaturas, es más, dentro de nuestra planificación está realizar actividades prácticas para que los vecinos protejan su medidor y comprendan que existe una responsabilidad de los usuarios respecto del mantenimiento de esta infraestructura”, dijo.
A la fecha, ya son 70 las jornadas de formación de inspectores vecinales, con la participación de más de mil líderes sociales de la región, quienes que han sido capacitados por Aguas Araucanía. La ejecutiva señaló que esperan dar continuidad a este exitoso programa, dada la buena acogida que ha tenido en la comunidad.
Esta semana, en Pucón se dio por iniciada la temporada de Pesca Deportiva 2025-2026, con…
Este sábado 25 de octubre a las 19:30 horas, se presenta César Ibacache Quinteto y…
El equipo de salud municipal de Lautaro realizó una emotiva y entretenida jornada en conmemoración…
Un grupo de emprendedores de la cordillerana comuna, se unieron para poder desarrollar en conjunto,…
El mejoramiento de la infraestructura escolar es una tarea que fue destacada como eje de…
Las querellas presentadas por el Colegio de Periodistas de Chile y el INDH por la…