Categorías: Comunas

Municipalidad de Temuco instaló medidores de velocidad en cuatro puntos de la comuna

Tal cual ocurre en ciudades modernas y desarrolladas a nivel mundial, en Temuco, el Municipio a través de la Dirección de Tránsito, instaló 4 medidores de velocidad en las vías de acceso a la comuna.

El objetivo de esta iniciativa, según precisó el Alcalde Miguel Becker, es entregar una indicación para que en conjunto con la placa de restricción de velocidad, los conductores tomen las precauciones y disminuyan su marcha.

“Esto lo hemos visto en otras ciudades a nivel mundial y creemos es una buena forma de colaborar con el mejoramiento de la seguridad vial en una ciudad como Temuco, que cuenta con muchos vehículos, está muy colapsada y es por ello que esperamos que esto sea un aporte a la conectividad de nuestra ciudad”, dijo el jefe comunal.

En tanto, Jaime Holas, jefe del departamento de ingeniería de la Dirección de Transito del Municipio, dijo que los medidores de velocidad fueron instalados no para fiscalizar mediante la lectura directa desde el panel, ya que esa facultad es de Carabineros, sino que estos indicadores son señales de cortesía que ayudan a mantener un comportamiento apropiado de los usuarios en los cuatro puntos de la comuna.

“Este tipo de señalización a nivel internacional han demostrado que producen un efecto de prevención hacia los conductores al ver que ellos van sobre la velocidad permitida, por lo cual, existe un alto porcentaje que disminuye la velocidad al darse cuenta que va a un exceso. Siendo su objetivo principal disminuir los accidentes, ya que está comprobado que el exceso de velocidad es una de las causas principales de los accidentes y de la gravedad de los mismos”, expresó Holas.

Dichos medidores de velocidad están ubicados en: Rudecindo Ortega norte sector calle Unión Norte. En Caupolicán estrada sur. En Avenida Los Poetas entre Carrera y Las Quilas (lado sur y norte). Eligiéndose estas ubicaciones por presentar velocidades altas y que son de ingreso a zonas urbanas donde la velocidad límite legal es de 60 kilómetros por hora.

Para el municipio la adquisición de estos 4 medidores de velocidad significó una inversión que alcanzó los 24 millones de pesos.

Características técnicas

El equipo es programado mediante comunicación bluetooth, en la cual se puede programar por horario las velocidades máximas, señalando la velocidad de medida en rojo si supera la velocidad máxima y en amarillo ámbar si está por debajo de la velocidad máxima.

La tecnología de los paneles corresponde a pantallas de mensaje variables con display de tres dígitos con tecnología LED de ultra alta intensidad, con visibilidad diurna y nocturna. Los dígitos electrónicos de 31 centímetros de alto y 21 de ancho pueden ser vistos a distancia, y el rango de medida de velocidades cubre desde 20 a 199 kilómetros por hora. Estos led se alimentan a base de panel solar de 100 watts monocristalino de silicio de alta eficiencia a través de alta eficiencia a través de paneles solares.

admin

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

5 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace