Categorías: Actualidad

Temuco entre las tres ciudades que más usa ciclovías en todo Chile

Las bicicletas viven un auge en todo el país. Y una de las ciudades que está viviendo de manera masiva esta revolución viva es Temuco, donde de acuerdo a los datos del visor georreferencial del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, se posiciona a la capital de la Araucanía entre las tres ciudades que más emplea ciclovías de país.

De acuerdo a la información entregada por el Minvu a medios de prensa nacionales, las ciclorrutas que muestran más tráfico desde la instalación de los medidores son las de Talagante, con 519 pasadas diarias, en promedio; seguidas de la de Arica, con 457, y Temuco, con 372.

Para esto, el Minvu ha instalado a nivel nacional 55 modernos sensores inductivos para medir flujo y así registrar electromagnéticamente las llantas de las bicicletas que circulan en la vía. Los aparatos son de alta precisión, cercana al 95%, y tienen la particularidad de reconocer e identificar solo bicis y no personas, así como tampoco otros medios con ruedas, como por ejemplo un skate.

La situación de Temuco y nuevos conteos

Temuco ha estado envuelto en una serie de críticas a través de las declaraciones de su alcalde, Miguel Becker, quien ha señalado reiteradamente que la construcción de la red de ciclovías ha sido un error, influyendo como factor hasta el clima. “Propondremos al siguiente gobierno, que espero haya personas más sensatas, que tendremos que levantar las ciclobandas o generar ciclovías en otros lugares que no impidan el flujo vehicular que (…) hoy sí que se está ocupando”, argumentó en una oportunidad.

Sin embargo, los datos que arrojan los contadores de las ciclovías de Hochstetter y Pablo Neruda son contundentes. Sólo en el periodo comprendido entre el 1 de junio y el 29 de agosto, pleno invierno y muy lluvioso este año, la intersección Pablo Neruda y Olimpia ha registrado 19.605 pasadas, siendo el peak el miércoles día 26 Julio, día laboral, con 422 bicicletas contadas.

Para el caso de Hochstetter con O’Higgins, para el mismo período, se ha registrado el paso de 15.532 bicicletas, con un peak el miércoles 16 Agosto, también día de trabajo, con 335 pasadas. Cabe mencionar que para ambos tramos, los horarios más concurridos son aproximadamente 7 de la mañana y 19 horas, lo que confirma el desplazamiento por motivos laborales

Al respecto la seremi de Vivienda y Urbanismo Romina Tuma señaló que entre Temuco y padre las casas circulan más de 74 mil vehículos, lo que provoca el colapso vial “lo que tenemos que hacer es generar medios de transporte sustentables, porque sin duda que de aquí a 10 años, si seguimos así, la ciudad no va a dar abasto”.

La autoridad finalmente agregó que “esperamos que las personas desde cada uno de sus barrios puedan tomar la ciclovía y llegar al centro de la ciudad o a sus trabajos. Una vez que el circuito esté completamente terminado, vamos a ir generando las condiciones que permitan dejar el auto en la casa y utilizar la bicicleta”.

Editor

Entradas recientes

Alapinta colorea la memoria de Nueva Imperial con un mural que une arte, historia y comunidad

La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…

5 horas hace

Teniente de Carabineros muere tras autolesionarse con arma de fuego al interior de cuartel en Ercilla

El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…

8 horas hace

Temuco recibirá la Caravana Navideña Coca Cola 2025 este 2 de diciembre

El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…

9 horas hace

Triple colisión en ruta Villarrica–Pucón dejó un fallecido y cinco lesionados

El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…

23 horas hace

Cómo Descargar la App de JuegaLoCasino para Android de Forma Segura (Guía para Chile)

La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…

23 horas hace

El programa ‘Conecta tu Sede’ de Saesa ilumina la vida comunitaria en Caleta Queule

En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…

24 horas hace