Categorías: Actualidad

Peatones, bicis y el trasporte público: los ingredientes de las ciudades modernas según expertos

Mejores calles para caminar, andar en bicicleta y transporte publico fortalecido, fueron las temáticas que resumen la exposición de los expertos que destacaron en la sexta versión de la Conferencia Internacional “Reinversión Urbana: una oportunidad de repensar la ciudad”, de la Cámara de la Construcción. Y quedó también muy claro es posible hacer realidad grandes ideas con pocos recursos, aunque la oposición sea tradicionalmente aplastante.

Una de las personalidades asistentes fue Janette Sadik-Khan, ex comisionada de transporte de Nueva York y quien fue capaz de desafiar, en esta mega urbe, todas las opiniones contrarias. De esta manera, y enfrentado una férrea oposición, hizo posible la peatonalización de Times Square, la construcción de más de 600 kilómetros de ciclovías y la implementación de un sistema de bicicletas públicas. A esto se agrega la apertura de 60 nuevas plazas y la creación de nuevas pistas para buses.

Sadik-Khan sostuvo que una gran cantidad de ciudades se resisten a probar cosas por miedo a que no funcionen; sin embargo, hay mucho que se puede hacer sólo con pintura, maceteros y piedras de puentes viejos. “Las ciudades tiene la oportunidad de transformar sus calles y hacerlas más fáciles para la gente que transita, mejores para los negocios y más saludables para la gente. Y este cambio no toma tanto tiempo, y tampoco cuesta tanto dinero”.

Otro de los expositores fue el urbanista canadiense Brent Toderian, quien fue jefe de planificación urbana de Vancouver y responsable del plan de recuperación del centro de Calgary. Para él, las ciudades que tienen éxito son las que han rechazado la cultura de las excusas, como lo ocurrido con la ciudad de Medellín, en Colombia, que ilustra la importancia de invertir en transporte público, hacer las calles más caminables, seguras y amigables con las bicicletas, y recuperar los espacios públicos para las personas.

“A mí me parece que ustedes tienen muchos de los mismos desafíos que otras ciudades del mundo, que deben batallar con el tráfico automovilístico y el trasporte, todos queriendo conducir a todos lados. Ciertamente en ciudades como Temuco, mientras más diseñas para personas en vez de vehículos, entre más lo hagas para caminar, andar en bicicleta o para el trasporte público, mejor funciona tu ciudad”, aseguró el experto.

Valoración desde el Minvu

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, indicó al respecto que el parque automotriz crece un 8% cada año y hay más de 70 mil vehículos circulando en la intercomuna, por lo que debemos ser responsables políticamente y optar por alternativas de transporte distintos al vehículo. “De esta manera, lograremos tener una ciudad amigable y accesible para todos. En este sentido, lo que hemos promovido son ciclovías que permitan ocupar la bicicleta como medio de transporte y por eso es que valoramos nuestra red de ciclovías.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

2 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

2 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

3 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

4 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

5 horas hace