Categorías: Actualidad

Aumentarán fiscalizaciones el transporte público por festividades de San Sebastián en Puerto Saavedra y Perquenco

Las fiscalizaciones se realizan en los principales accesos a los santuarios de la región.

Puerto Saavedra y Perquenco son los principales lugares de encuentro de la Araucanía, donde el mundo católico se congrega para celebrar el día de San Sebastián este domingo 20 de enero.

Por esto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón, ha dispuesto un operativo de fiscalización para verificar que los buses rurales y aquellos que realicen viajes especiales y que se trasladan a estos lugares, cumplan con las exigencias, para entregar un servicio seguro a los usuarios, “junto con el equipo de fiscalización, se ha programado realizar diversos controles, en aquellos puntos en los cuales se registra un mayor número de usuarios, esto nos permite verificar de mejor forma las condiciones técnica mecánicas de los buses y que cumplan con la normativa vigente”, indicó la autoridad.

El departamento de fiscalización, realiza fiscalizaciones diarias al transporte público en todas sus modalidades, las que se intensifican en fechas en la que el flujo de viajes aumenta considerablemente, “si bien no es un fin de semana largo, muchos viajarán este 20 de enero, quienes se trasladaran a diversos puntos de la región a  celebrar la Fiesta de San Sebastián, esto provoca que aumente el flujo vehicular y por eso hay que extremar todas las medidas de seguridad posibles, para evitar accidentes con consecuencias lamentables”, dijo Calderón.

El seremi  explicó que el objetivo de los controles es por ejemplo detectar malas condiciones mecánicas de los buses, “evitar accidentes con resultados de muerte y la prevención de estos, es el principal objetivo de nuestras fiscalizaciones, pero siempre es importante, realizar un llamado a los usuarios, ya que ellos son los principales fiscalizadores, y cualquier anomalía que detecten en su viaje, puede ser denunciada también a Carabineros”.

El trabajo de la Seremi de Transportes, busca disminuir la tasa de accidentes y que las personas tengan un buen recuerdo de sus viajes “no queremos lamentar más muertes por accidentes de tránsito, ni por atropellos, ni por conducción irresponsable u otros factores,  no queremos que gente inocente pague por la irresponsabilidad de otros, queremos peatones, ciclistas y conductores responsables y empresas de transporte público que respeten la normativa vigente”, mencionó el Seremi de Transportes.

Por último el Seremi de Transportes, recuerda a los conductores que no pueden conducir si van a beber alcohol y a trasladarse con precaución, “hay que recordar, que no sólo aumenta el flujo de vehículos, sino que también la cantidad de peatones, por lo que es importante conducir con responsabilidad, disminuir la velocidad en aquellos lugares donde habrá más afluencia de público, en Santuarios o próximos a llegar a las Iglesias, y que los peatones y ciclistas circulen por las vías habilitadas y dispuestas para ellos y utilizar ropas claras y elementos reflectantes para otorgarles más visibilidad, especialmente en zonas rurales”.

A la fecha, la Araucanía registra 4 fallecidos, 3 menos que el 2012, donde murieron 7 personas, cifra que se pretende mantener, “la tendencia es mantener la baja en accidentes con consecuencia de muerte, por eso el llamado es a trasladarse con responsabilidad, ya sea en auto, en bicicleta o caminando”, finalizó el Seremi de Transportes.

admin

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

4 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

4 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

4 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

4 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

5 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

5 horas hace