Categorías: Actualidad

Aumentarán fiscalizaciones el transporte público por festividades de San Sebastián en Puerto Saavedra y Perquenco

Las fiscalizaciones se realizan en los principales accesos a los santuarios de la región.

Puerto Saavedra y Perquenco son los principales lugares de encuentro de la Araucanía, donde el mundo católico se congrega para celebrar el día de San Sebastián este domingo 20 de enero.

Por esto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón, ha dispuesto un operativo de fiscalización para verificar que los buses rurales y aquellos que realicen viajes especiales y que se trasladan a estos lugares, cumplan con las exigencias, para entregar un servicio seguro a los usuarios, “junto con el equipo de fiscalización, se ha programado realizar diversos controles, en aquellos puntos en los cuales se registra un mayor número de usuarios, esto nos permite verificar de mejor forma las condiciones técnica mecánicas de los buses y que cumplan con la normativa vigente”, indicó la autoridad.

El departamento de fiscalización, realiza fiscalizaciones diarias al transporte público en todas sus modalidades, las que se intensifican en fechas en la que el flujo de viajes aumenta considerablemente, “si bien no es un fin de semana largo, muchos viajarán este 20 de enero, quienes se trasladaran a diversos puntos de la región a  celebrar la Fiesta de San Sebastián, esto provoca que aumente el flujo vehicular y por eso hay que extremar todas las medidas de seguridad posibles, para evitar accidentes con consecuencias lamentables”, dijo Calderón.

El seremi  explicó que el objetivo de los controles es por ejemplo detectar malas condiciones mecánicas de los buses, “evitar accidentes con resultados de muerte y la prevención de estos, es el principal objetivo de nuestras fiscalizaciones, pero siempre es importante, realizar un llamado a los usuarios, ya que ellos son los principales fiscalizadores, y cualquier anomalía que detecten en su viaje, puede ser denunciada también a Carabineros”.

El trabajo de la Seremi de Transportes, busca disminuir la tasa de accidentes y que las personas tengan un buen recuerdo de sus viajes “no queremos lamentar más muertes por accidentes de tránsito, ni por atropellos, ni por conducción irresponsable u otros factores,  no queremos que gente inocente pague por la irresponsabilidad de otros, queremos peatones, ciclistas y conductores responsables y empresas de transporte público que respeten la normativa vigente”, mencionó el Seremi de Transportes.

Por último el Seremi de Transportes, recuerda a los conductores que no pueden conducir si van a beber alcohol y a trasladarse con precaución, “hay que recordar, que no sólo aumenta el flujo de vehículos, sino que también la cantidad de peatones, por lo que es importante conducir con responsabilidad, disminuir la velocidad en aquellos lugares donde habrá más afluencia de público, en Santuarios o próximos a llegar a las Iglesias, y que los peatones y ciclistas circulen por las vías habilitadas y dispuestas para ellos y utilizar ropas claras y elementos reflectantes para otorgarles más visibilidad, especialmente en zonas rurales”.

A la fecha, la Araucanía registra 4 fallecidos, 3 menos que el 2012, donde murieron 7 personas, cifra que se pretende mantener, “la tendencia es mantener la baja en accidentes con consecuencia de muerte, por eso el llamado es a trasladarse con responsabilidad, ya sea en auto, en bicicleta o caminando”, finalizó el Seremi de Transportes.

admin

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

15 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

16 horas hace