Categorías: Actualidad

Director de Vialidad aborda temas de caminos en reunión de trabajo con vecinos y dirigentes de comunidades de Perquenco, Padre Las Casas y Puerto Saavedra

Dos reuniones de trabajo sostuvo el director regional de Vialidad, Manuel Robles Jiménez, con dirigentes de comunidades, además de concejales Alejandro Sepúlveda de Perquenco y Luis Carmona de Puerto Saavedra, representantes de un Jardín Infantil, y los senadores Jaime Quintana y Eugenio Tuma, con quienes se abordaron diversos temas viales de las comunas de Perquenco, Padre Las Casas y Puerto Saavedra.

En el primer encuentro se presentó a la autoridad regional de Vialidad algunos problemas y situaciones que afectaban a los vecinos de ambas comunas de Perquenco y Padre Las Casas. De esta manera, los integrantes del Comité Pro Pavimentación solicitaron el mejoramiento del camino La Cruz Bajo Huallepenco en la comuna de Perquenco, de una longitud aproximada de 20 km, ante lo cual Vialidad acordó realizar previamente un censo vehicular para determinar el tránsito y tipo de vehículo que se desplazan por esta vía, y con estos datos poder determinar qué tipo de solución es el más adecuado para este camino.

Por su parte, la Comunidad Lorenzo Necul expresó su presidente, Sergio Díaz Necul, durante los últimos años no han sido incorporados a obras PDI para mejorar sus accesos y caminos, pidiendo al director regional sean considerados en los próximos proyectos. Ante lo cual, Manuel Robles instruyó al coordinador de CCI, Walter Yurie, que se comunicará con el representante de la Comunidad; En respuesta se indicó que hiciera ingreso de la solicitud dirigida al director regional, con los antecedentes de la comuna, comunidad y los datos del presidente, para que esta pueda ser postulada al próximo diseño de proyectos de Caminos en Comunidades Indígenas.

Además, la encargada de la escuela del sector Truf-Truf en la comuna de Padre Las Casas, Claudia Huechucura, señaló al director Manuel Robles que un tramo de 1 km del camino se encuentra en mal estado, por lo que se comprometió a que Vialidad efectuará una visita en terreno al camino durante la primera quincena de mayo para determinar el sector exacto y evaluar las medidas que se adoptarán para dar solución al problema.

En tanto, en una segunda reunión el Senador Eugenio Tuma acompañó al concejal Luis Carmona y dirigentes de las comunidades Collileufu Grande y Collileufu Chico del sector Budi en Puerto Saavedra, quienes expusieron la necesidad de mejorar las condiciones de la Ruta Lafquenche, en donde solicitaron la reposición del Puente Opazo.

Para dar una solución al viaducto Opazo, se propuso evaluar en terreno con las comunidades y profesionales del área de puentes de la Dirección Regional de Vialidad una solución de madera creosotada similar al Puente Huapi, para diseñar el puente y luego buscar financiamiento para su ejecución.

“Estas reuniones nos permiten ir priorizando o levantando información para trabajar en futuros proyectos, Vialidad trabaja en el desarrollo de proyectos junto a los vecinos, para darle un sentido participativo a las obras y construir juntos mejores condiciones viales para elevar la calidad de vida de las familias de la región”, concluyó el director Manuel Robles Jiménez.

Editor

Entradas recientes

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

15 minutos hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

25 minutos hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

40 minutos hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

44 minutos hace

Temuco da inicio a la 29ª Semana de las Tradiciones Chilenas “Aires del Ñielol” 2025 en la SOFO

En ambiente que resalta los valores patrios, el alcalde Roberto Neira, acompañado de los concejales…

48 minutos hace

Funcionario municipal queda en prisión preventiva tras morder la oreja al alcalde de Melipeuco

Un funcionario de la Municipalidad de Melipeuco fue enviado a prisión preventiva luego de agredir…

49 minutos hace