Categorías: Actualidad

Reunión de trabajo Vialidad Araucanía con Asociación de Municipalidades con Alcalde Mapuche (AMCAM)

Una jornada de coordinación de trabajo se llevó entre la dirección regional de Vialidad Araucanía y la Asociación de Municipalidades con Alcalde Mapuche (AMCAM), que está integrada por los ediles de Renaico, Chol-chol, Puerto Saavedra, Curarrehue, Alto Biobío, Tirúa, Paillaco y Coyhaique.

En la oportunidad el director Manuel Robles Jiménez y su equipo regional abordaron los requerimientos viales planteados por los alcaldes que asistieron a la reunión, ello en el contexto de la Mesa de Trabajo que el Ministerio de Obras Públicas sostiene con la Asociación de Municipalidades con Alcalde Mapuche.

De esta manera, se revisaron los compromisos y se dio cuenta de los trabajos en los Caminos en Comunidades Indígenas en la región. Entre las obras que se comenzarán a ejecutar en los próximos meses destacan Cholchol – Las Praderas, reposición del Puente Cares en Curarrehue, y obra Tranapuente – Limite Regional Norte, inversiones que mejorarán las condiciones de conectividad de las comunidades y sectores aledaños a estas importantes obras de infraestructura.

Además durante el encuentro, los ediles presentaron algunas peticiones de diseños de caminos, los que están siendo evaluados técnicamente por Vialidad para una futura elaboración de proyectos.

El director Manuel Robles destacó estos encuentros de trabajo con los representantes de los municipios mapuche, instancia que permite coordinar de mejor manera el trabajo que Vialidad desarrolla en comunidades indígenas. “Estamos avanzando en mejorar las condiciones de los caminos en comunidades mapuche, el que responde a demandas de los propios dirigentes o los municipios”, señaló el director regional de Vialidad.

“Los trabajos que Vialidad ejecuta en las comunas de La Araucanía, permiten contar con transitabilidad en estas vías durante todo el año, de esta manera las familias mejoran sus condiciones de vida y pueden potenciar sus actividades productivas, culturales y sociales”, precisó el director de Vialidad Araucanía.

A mediados de mayo se fijó una nueva reunión a desarrollarse en la Región del Biobío.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

1 hora hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

3 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

4 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

4 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

5 horas hace