Categorías: Actualidad

Reunión de trabajo Vialidad Araucanía con Asociación de Municipalidades con Alcalde Mapuche (AMCAM)

Una jornada de coordinación de trabajo se llevó entre la dirección regional de Vialidad Araucanía y la Asociación de Municipalidades con Alcalde Mapuche (AMCAM), que está integrada por los ediles de Renaico, Chol-chol, Puerto Saavedra, Curarrehue, Alto Biobío, Tirúa, Paillaco y Coyhaique.

En la oportunidad el director Manuel Robles Jiménez y su equipo regional abordaron los requerimientos viales planteados por los alcaldes que asistieron a la reunión, ello en el contexto de la Mesa de Trabajo que el Ministerio de Obras Públicas sostiene con la Asociación de Municipalidades con Alcalde Mapuche.

De esta manera, se revisaron los compromisos y se dio cuenta de los trabajos en los Caminos en Comunidades Indígenas en la región. Entre las obras que se comenzarán a ejecutar en los próximos meses destacan Cholchol – Las Praderas, reposición del Puente Cares en Curarrehue, y obra Tranapuente – Limite Regional Norte, inversiones que mejorarán las condiciones de conectividad de las comunidades y sectores aledaños a estas importantes obras de infraestructura.

Además durante el encuentro, los ediles presentaron algunas peticiones de diseños de caminos, los que están siendo evaluados técnicamente por Vialidad para una futura elaboración de proyectos.

El director Manuel Robles destacó estos encuentros de trabajo con los representantes de los municipios mapuche, instancia que permite coordinar de mejor manera el trabajo que Vialidad desarrolla en comunidades indígenas. “Estamos avanzando en mejorar las condiciones de los caminos en comunidades mapuche, el que responde a demandas de los propios dirigentes o los municipios”, señaló el director regional de Vialidad.

“Los trabajos que Vialidad ejecuta en las comunas de La Araucanía, permiten contar con transitabilidad en estas vías durante todo el año, de esta manera las familias mejoran sus condiciones de vida y pueden potenciar sus actividades productivas, culturales y sociales”, precisó el director de Vialidad Araucanía.

A mediados de mayo se fijó una nueva reunión a desarrollarse en la Región del Biobío.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

4 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

5 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

6 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

6 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

6 horas hace