Categorías: Actualidad

Reunión de trabajo Vialidad Araucanía con Asociación de Municipalidades con Alcalde Mapuche (AMCAM)

Una jornada de coordinación de trabajo se llevó entre la dirección regional de Vialidad Araucanía y la Asociación de Municipalidades con Alcalde Mapuche (AMCAM), que está integrada por los ediles de Renaico, Chol-chol, Puerto Saavedra, Curarrehue, Alto Biobío, Tirúa, Paillaco y Coyhaique.

En la oportunidad el director Manuel Robles Jiménez y su equipo regional abordaron los requerimientos viales planteados por los alcaldes que asistieron a la reunión, ello en el contexto de la Mesa de Trabajo que el Ministerio de Obras Públicas sostiene con la Asociación de Municipalidades con Alcalde Mapuche.

De esta manera, se revisaron los compromisos y se dio cuenta de los trabajos en los Caminos en Comunidades Indígenas en la región. Entre las obras que se comenzarán a ejecutar en los próximos meses destacan Cholchol – Las Praderas, reposición del Puente Cares en Curarrehue, y obra Tranapuente – Limite Regional Norte, inversiones que mejorarán las condiciones de conectividad de las comunidades y sectores aledaños a estas importantes obras de infraestructura.

Además durante el encuentro, los ediles presentaron algunas peticiones de diseños de caminos, los que están siendo evaluados técnicamente por Vialidad para una futura elaboración de proyectos.

El director Manuel Robles destacó estos encuentros de trabajo con los representantes de los municipios mapuche, instancia que permite coordinar de mejor manera el trabajo que Vialidad desarrolla en comunidades indígenas. “Estamos avanzando en mejorar las condiciones de los caminos en comunidades mapuche, el que responde a demandas de los propios dirigentes o los municipios”, señaló el director regional de Vialidad.

“Los trabajos que Vialidad ejecuta en las comunas de La Araucanía, permiten contar con transitabilidad en estas vías durante todo el año, de esta manera las familias mejoran sus condiciones de vida y pueden potenciar sus actividades productivas, culturales y sociales”, precisó el director de Vialidad Araucanía.

A mediados de mayo se fijó una nueva reunión a desarrollarse en la Región del Biobío.

Editor

Entradas recientes

Alcaldesa Katherinne Migueles da un paso firme hacia la seguridad de Vilcún con importante inversión en alumbrado público y sistemas de televigilancia

Con la participación de la alcaldesa Katherinne Migueles Muñoz, Carabineros, dirigentes y vecinos, la comuna…

2 minutos hace

SENDA Araucanía comenzó el trabajo con organizaciones laborales de la región

El programa se implementa por 2 años en organizaciones públicas y privadas y no busca…

5 minutos hace

Patitas a la calle: Carabineros invita a participar de Caminata Canina Familiar por 98 Aniversario en Temuco

Actividad familiar busca promover la tenencia responsable de animales con un hermoso paseo al aire…

23 minutos hace

Patitas a la calle: Carabineros invita a participar de Caminata Canina Familiar por 98 Aniversario en Temuco

Actividad familiar busca promover la tenencia responsable de animales con un hermoso paseo al aire…

24 minutos hace

Elizabeth Brand asume la presidencia de Corparaucanía tras la renuncia de Diego Paulsen

Corparaucanía, organización sin fines de lucro, independiente y pluralista, integrada por los principales gremios empresariales,…

30 minutos hace

Terminal de Buses de Hualpín alcanza un 21% de avance en su ejecución

Con entusiasmo y participación de la comunidad, se realizó en la sede de Hualpín la…

50 minutos hace