Categorías: Eventos

El Jazz sonará nuevamente en Temuco con The Chilean Project

Agrupación del jazz conformada por eximios músicos nacionales y reconocida por su exitosa presentación en el prestigioso club Blue Note de Nueva York, donde grabaron su reciente producción.

La Dirección de Vinculación con el Medio de la UFRO no abandona al numeroso público amante del jazz y vuelve a presentar un espectáculo de primer nivel, esta vez de la mano de la agrupación The Chilean Project, que estará en el Aula Magna de la casa de estudios este martes 18 de abril a las 20:00 horas y, como de costumbre, la entrada es de carácter gratuita.

La banda está conformada por algunos de los mejores exponentes del jazz nacional, un cuarteto que cuenta con el consagrado baterista Alejandro Espinoza; el polivalente contrabajista, Nelson Arriagada; el talentoso y respetado bajista Christian Gálvez; y para cerrar, la gran figura del jazz nacional, el trompetista Christian Cuturrufo.

No cabe duda de que se trata de una formación con mucho que decir en el escenario. Su unión surgió el año 2014 cuando el director de programación de importantes clubes a nivel mundial, Christian Ver Halen, estuvo en Chile observando a talentosos músicos nacionales en distintos shows, fijando su atención en este proyecto musical, siendo este el primer paso para el futuro éxito del grupo en Estados Unidos, donde realizaron una importante gira, por Boston, Nueva Jersey, Illinois, Cleveland, Michigan; realizando dos conciertos a tablero lleno en el afamado club Blue Note de Nueva York, donde grabaron su primer disco “Live at the Blue Note”, (Sello Pez).

The Chilean Project además ha colaborado con reconocidos representantes del jazz mundial que se han presentado en nuestro país, entre ellos destaca el baterista panameño-estadounidense Billy Cobham, el trompetista estadounidense Randy Brecker y el guitarrista australiano Frank Gambale.

“Estamos completamente seguros de que este será un concierto memorable para nuestra ciudad, especialmente porque este cuarteto, y cada uno de sus integrantes, han alcanzado un alto prestigio entre el público nacional, y en Temuco el jazz ha logrado posicionarse como uno de los estilos musicales más valorados, realidad que no queremos desatender, comprendiendo que se trata de música de primer nivel”, aseveró el director de Vinculación con el Medio de la Universidad de La Frontera, Dr. Nelson Araneda.

Las invitaciones pueden ser retiradas en distintos puntos de la UFRO, Vinculación con el Medio, Prat 321; Biblioteca Central y Oficina de Informaciones, Campus Andrés Bello; Faculta de Medicina, Claro Solar 115; y en la misma Aula Magna, Uruguay 1720.

Editor

Entradas recientes

Temuco: Presentan estudio sobre 43 casos despojo y demandas territoriales mapuche

El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…

55 minutos hace

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

3 horas hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

3 horas hace

Revocan prisión preventiva a José Francisco Zárate Urra, imputado por agresión al alcalde de Melipeuco

Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…

3 horas hace

Municipalidad de Cholchol cerró el Mes del Adulto Mayor con masiva gala comunal

La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…

3 horas hace