Categorías: Actualidad

Senador Quintana y aprobación de Ley de Tenencia Responsable de Mascotas: “Hoy estamos fomentando una relación de cuidado y protección entre las personas y los animales”

Luego de siete años de tramitación, el proyecto de tenencia Responsable de Mascotas se aprobó en la sala del Senado y se convierte en Ley.

“Hoy damos un paso muy significativo contra el maltrato animal, fomentando una relación de cuidado y protección entre las personas y sus mascotas”. Estas fueron las primeras palabras del senador por La Araucanía, Jaime Quintana, tras salir de la sala del Senado junto a Patricia Cocas, una de las líderes del movimiento animalista, donde se llevó a cabo la votación del proyecto de tenencia Responsable de Mascotas, que tras largos siete años de tramitación, hoy se convierte en Ley.

Entre los objetivos principales de la ley están hacer responsable al dueño del animal por los daños a personas o propiedad que éste pueda generar; proteger la salud pública mediante la aplicación de medidas de control de la población de mascotas; proteger la salud animal y promover la tenencia responsable; y determinar las obligaciones y derechos del dueño.

El parlamentario por La Araucanía destacó la aprobación de esta ley y valoró grandemente que sus pares en el Senado se hayan comprometido con los animales. Asimismo, Quintana señaló los aspectos positivos que tendrá la nueva normativa, señalando que “la iniciativa crea un registro para mascotas y sus dueños, obligando a estos a proporcionarles alimento, albergue y buen trato, además de los cuidados veterinarios indispensables para su bienestar”.

En la misma línea, Quintana agregó que “se castigará a quienes sometan a los animales a algún tipo de sufrimiento o los abandonen, como fue el brutal caso de maltrato que sufrió el perro “Cholito” hace unos meses atrás”.

Regularización de población canina callejera

El senador Quintana además, explicó que esta nueva ley “contempla la regularización de la población a través de la esterilización, y no a través de la eutanasia a los perros callejeros”, siendo enfático además en señalar que “no queremos saber que están matando cruelmente a los animales”. Además, el parlamentario aclaró que en el caso de existir maltrato animal, “la sanción definitivamente será penal; no más pagos de multas”.

Registro de animales

Un hito importante dentro de la nueva Ley de Tenencia Responsable de Mascotas es la creación del Consejo Nacional de Protección Animal, “que contempla nuevas obligaciones de los ministerios del Interior, Salud, Educación, Agricultura y Hacienda, para que dicten ordenanzas y se creen registros especiales para la protección de estos animales”, dijo Jaime Quintana.

Además la iniciativa conlleva un sistema de identificación para perros agresivos, donde sus dueños deberán hacerse responsables con el uso de bozal, y en el caso de atacar a otra persona las sanciones serán para el dueño, y no con el sacrificio del animal, como es actualmente. Igualmente, quien pasee a la mascota, debe ser mayor de 18 años.

El senador por La Araucanía espera que con la puesta en marcha de esta nueva ley “nunca más se conozca de casos de abusos y maltratos contra animales que muchas veces son fatales”, dijo Quintana, puntualizando que “una mejor sociedad se construye respetando el ecosistema y entregando cariño y protección a las mascotas que nos acompañan a diario”.

Finalmente, Jaime Quintana felicitó a las organizaciones animalistas que han levantado desde hace años esta causa, asegurando que “seguiremos trabajando con ellas, comprometidos con los derechos de quienes habitamos nuestro planeta”.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

8 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

8 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

8 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

8 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

8 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

8 horas hace