Categorías: Comunas

Pucón lidera a nivel regional en programa de Tenencia Responsable de mascotas y animales

Más de un cincuenta por ciento de avance tiene el municipio lacustre con respecto a la nueva ley.

Hace tan sólo algunos días fue aprobada la nueva Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales en el Congreso Nacional, luego de haber estado paralizada más de siete años en tramitación, quedando actualmente lista para su promulgación.

La iniciativa cuenta con 12 puntos claves. Los que van desde la esterilización de los animales hasta fuertes sanciones penales a quienes no cuiden de forma apropiada a sus mascotas -como el abandono, maltrato y crueldad animal-, según comentó la encargada del programa Tenencia Responsable de Mascotas de la Municipalidad de Pucón, Vannesa Rivas.

“Como comuna hemos avanzado significativamente. Contamos con una ordenanza municipal de Tenencia Responsable, tenemos un Refugio Canino con perros que son retirados de la vía pública. Éstos son llevados a este lugar por un tiempo -mientras son ubicados en un hogar permanente-, y reciben una atención en alimento y cuidados por funcionarios que velan por su bienestar», dijo Rivas.

Sanciones y registro

Otro de los aspectos importantes de esta ley son las multas que se han fijado para quienes sean sorprendidos maltratando a un animal. «La ordenanza municipal contemplaba una multa que oscilaba entre las 3 y 5 Unidades Fomento. Sin embargo, en esta nueva ley las multas son mucho más severas y contemplan sanciones económicas que van desde las 10 a 30 Unidades Tributarias Mensuales (UTM). Pero además, para quienes cometen maltrato a las mascotas pueden tener condenas de presidio», acotó la profesional.

La nueva ley también considera de forma obligatoria el Registro Nacional de Mascotas. En este aspecto, la comuna de Pucón tiene un avance significativo, debido que hasta la fecha hay un gran número de mascotas que se encuentran registradas. Esto a raíz de un proyecto piloto que se formuló hace unos meses, antes de que se aprobara la ley, y que tiene como finalidad trabajar en el primer Censo Canino.

“Es un proyecto que iniciará dentro de las próximas semanas en Villa Cordillera. Ya se cuenta con los respectivos chips y con la colaboración de la Junta de Vecinos para el desarrollo y buen éxito de la campaña. Es una iniciativa que se desarrollará por sectores para tener un registro canino mucho más eficiente y con mejores resultados”, explicó la encargada del programa municipal.

Los organismos encargados de que esta nueva ley se cumpla son los Ministerios del Interior, Salud y Educación. Ellos trabajarán en conjunto con las municipalidades para promover la Tenencia Responsable de Mascotas y Animales, asegurar su bienestar y el de la ciudadanía.

Además, la cartera del Interior desarrollará una plataforma virtual donde cada persona deberá inscribir a su mascota para posteriores visualizaciones municipales, como un registro formal de tenencia.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

15 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

16 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

16 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

17 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

17 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

17 horas hace