Categorías: ComunasEducación

Escuelas, liceos y jardines municipales de Villarrica celebran el We Tripantu

Como una forma de conservar y rescatar las tradiciones ancestrales, las comunidades educativas de los diferentes Establecimientos Educacionales Municipales, se encuentran realizando diversas actividades para conmemorar el We Tripantu o nueva salida del sol.

“Hemos estado celebrando con mucho agrado y felicidad este nuevo ciclo de la naturaleza junto a varias comunidades escolares, sobre todo de Escuelas Rurales. Hoy existe un gran compromiso, desde la Educación Municipal, por valorar el patrimonio ancestral”, enfatizó el alcalde Pablo Astete.

El año nuevo Mapuche o We Tripantu, es una ceremonia espiritual típica de esta cultura milenaria. Es una fiesta de agradecimiento por la vida que se renueva, en la que toda la familia y comunidad celebra.

Arnoldo Fuentes, Director del Departamento de Educación Municipal, informó que tanto en las escuelas y liceos municipales, como en los Jardines VTF, que son administrados por el Municipio local, se busca acercar a las comunidades educativas a la cultura y tradiciones del pueblo mapuche. “Hemos incorporado en las escuelas el mapudungun, sin embargo nos falta mucho para acercarnos más a esta cultura y estas celebraciones son una excelente oportunidad para conocer más de ellos”.

La totalidad de las Salas Cunas y Jardines Infantiles VTF, realizaron diversas actividades para conmemorar esta nueva salida del sol. Carmen Gloria Suazo, coordinadora de estos centros de educación pre escolar, explica que muchas familias pertenecen a esta etnia, por lo que dentro de sus proyectos educativos, se contemplan unidades en las que los niños pueden valorar esta cultura milenaria. “Se realizan salidas a terreno, hay degustación de comidas típicas, se llevan personalidades importantes para las comunidades a los establecimientos y así los niños conocen de cerca esta cultura milenaria”, comentó la educadora.

En tanto, en las 18 unidades educativas que son administradas por el departamento de educación Municipal, se están realizando actividades de connotación artística, en las que las comunidades escolares vivieron momentos muy significativos de agradecimiento al chaw gnechen y a la ñuke mapu.

Una de las actividades de conmemoración, fue la visita que realizaron los estudiantes del Liceo Alexander Graham Bell a la Escuela Manantial de Relún, lo que dio lugar a un gran intercambio artístico, con el cual ambas comunidades educativas celebraron el We tripantu. “Esta fiesta fue muy positiva para nuestros estudiantes, ha sido una gran experiencia compartir con los niños de Relún, quienes son apoyados por la fundación Papageno. Esta manera de celebrar nos ha entregado un gran aprendizaje, sobre todo para nuestros alumnos”, enfatizó el profesor Marcelo Rivas.

Editor

Entradas recientes

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

15 minutos hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

13 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

14 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

23 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

23 horas hace