Categorías: ComunasEducación

Con jugos ancestrales los estudiantes del Liceo Politécnico de Villarrica comienzan a vivir el We tripantu

Como es tradicional en el mes de junio, este establecimiento educacional realiza diversas actividades para conmemorar un nuevo año Mapuche. Así dentro de las iniciativas para rescatar el valor de esta cultura, los estudiantes pudieron conocer sobre los juegos ancestrales de este pueblo originario.

“En el marco de la semana de la interculturalidad que se conmemora a nivel nacional, nuestros estudiantes de 1° a 4° medio tendrán la oportunidad de conocer sobre estos juegos para que ellos reconozcan y valoren la cultura Mapuche”, comentó Ángela Galarza Coordinadora de Extensión del Liceo Politécnico Villarrica.

Palin, inao, pillmantun, fueron algunos de los deportes que aprendieron gracias a un programa impulsado por el Instituto Nacional de Deportes y la academia Aukantun, esta última, a través de sus profesores, es la institución encargada de traspasar los conocimientos no sólo a estos estudiantes sino a más de 2000 alumnos de la Araucanía que se verán beneficiados con esta iniciativa deportivo cultural.

“La importancia que tiene es rescatar todos los juegos culturales y tradicionales. La idea es que los jóvenes conozcan los valores y principios que tenemos los mapuche para enfrentar de mejor manera la sociedad, todos estos son juegos sociables, son encuentros de amistad”, señaló Francisco Painemilo, Coordinador Juegos Ancestrales de la Academia Aukantun.

El juego como parte de la cultura mapuche, buscaba entre sus cultores, buenos exponentes o jugadores de  la pelota “pilma”, estos se practicaban para mantenerse con una buena disposición muscular y cardio respiratoria. Además les permitía desarrollar habilidades como caminar, correr, lanzar, realizar movimientos propios de imitación a personas, animales y aves.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 minutos hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

15 minutos hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

23 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace