Categorías: ComunasEducación

Con jugos ancestrales los estudiantes del Liceo Politécnico de Villarrica comienzan a vivir el We tripantu

Como es tradicional en el mes de junio, este establecimiento educacional realiza diversas actividades para conmemorar un nuevo año Mapuche. Así dentro de las iniciativas para rescatar el valor de esta cultura, los estudiantes pudieron conocer sobre los juegos ancestrales de este pueblo originario.

“En el marco de la semana de la interculturalidad que se conmemora a nivel nacional, nuestros estudiantes de 1° a 4° medio tendrán la oportunidad de conocer sobre estos juegos para que ellos reconozcan y valoren la cultura Mapuche”, comentó Ángela Galarza Coordinadora de Extensión del Liceo Politécnico Villarrica.

Palin, inao, pillmantun, fueron algunos de los deportes que aprendieron gracias a un programa impulsado por el Instituto Nacional de Deportes y la academia Aukantun, esta última, a través de sus profesores, es la institución encargada de traspasar los conocimientos no sólo a estos estudiantes sino a más de 2000 alumnos de la Araucanía que se verán beneficiados con esta iniciativa deportivo cultural.

“La importancia que tiene es rescatar todos los juegos culturales y tradicionales. La idea es que los jóvenes conozcan los valores y principios que tenemos los mapuche para enfrentar de mejor manera la sociedad, todos estos son juegos sociables, son encuentros de amistad”, señaló Francisco Painemilo, Coordinador Juegos Ancestrales de la Academia Aukantun.

El juego como parte de la cultura mapuche, buscaba entre sus cultores, buenos exponentes o jugadores de  la pelota “pilma”, estos se practicaban para mantenerse con una buena disposición muscular y cardio respiratoria. Además les permitía desarrollar habilidades como caminar, correr, lanzar, realizar movimientos propios de imitación a personas, animales y aves.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

52 minutos hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

59 minutos hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

1 hora hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

6 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

6 horas hace