Categorías: Comunas

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación de zonas de espera más cómodas, acceso universal, cierre perimetral y mejoras en aislación térmica en muros y techumbre.


Un significativo avance en infraestructura tendrá el terminal de buses de Cholchol, gracias a un proyecto de mejoramiento y ampliación liderado por el municipio que busca optimizar las condiciones del recinto para el transporte de pasajeros y asegurar estándares de calidad, accesibilidad y funcionalidad.

La iniciativa contempla la ampliación del terminal mediante la incorporación de una nueva cubierta, acoplada a la existente, lo que permitirá el ingreso y operación de buses de dos pisos, ampliando la capacidad del recinto y respondiendo a las nuevas demandas del transporte interurbano.

Además, se realizará el cierre de la estructura actual, incorporando aislación térmica en muros y techumbre, lo que mejorará las condiciones de confort al interior del edificio, especialmente durante los meses de invierno.

Al respecto, el alcalde de Cholchol, Álvaro Labraña, dijo que, “este proyecto de mejoramiento y ampliación liderado por nuestro equipo de SECPLAN es una gran noticia para nuestra comuna. No solo moderniza la infraestructura, sino que también mejora la experiencia de viaje para nuestros vecinos y vecinas, y entrega condiciones más dignas y seguras para todos quienes trabajan en el recinto. Estamos apostando por un Cholchol más conectado, accesible y preparado para los desafíos del futuro”.

Las obras incluyen también una serie de intervenciones clave, entre ellas, cambio de pavimentos exteriores e interiores, recambio de la cubierta existente, pintura exterior del recinto, mejoramiento integral de baños y oficinas, instalación de nuevos artefactos sanitarios, incorporación de sistemas de calefacción y nuevo mobiliario.

Además, el proyecto se ejecutará bajo los criterios de accesibilidad universal, garantizando que todas las personas, sin importar su condición, puedan desplazarse y utilizar las instalaciones de forma segura y cómoda.

Cabe destacar que el diseño y las especialidades del proyecto están siendo gestionados por el equipo municipal de la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN). Actualmente, la iniciativa que alcanza una inversión superior a los $340 millones de pesos se encuentra en la etapa de desarrollo de especialidades, con el objetivo de ser postulada directamente a ejecución por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Editor

Entradas recientes

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

41 minutos hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

2 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

2 horas hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

5 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

5 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

8 horas hace