Categorías: Agenda

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024


Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41% hombres, fueron beneficiadas por los programas del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) en la región de La Araucanía durante el año 2024, según se informó en la Cuenta Pública regional del servicio público.

La actividad se desarrolló en el Centro Cultural de Nueva Imperial y contó con la participación de más de 150 personas, entre ellas autoridades comunales y de Gobierno, equipos OMIL de toda la región, representantes de OTIC y OTEC, dirigentes sindicales y comunitarios, alumnos y alumnas de cursos SENCE, representantes de empresas, agrupaciones locales e integrantes de las distintas mesas de trabajo coordinadas por el Servicio.

Durante la jornada se destacaron los principales logros del período, entre ellos el alcance de los programas de capacitación y certificación laboral, subsidios al empleo y acciones de intermediación laboral, desarrollados en coordinación con los 32 municipios de la región.

El director regional (S) del SENCE, Erick Arcos Jara, destacó en su exposición el impacto que ha tenido la gestión institucional en la región. “Poder informar que más de 100 mil personas han sido beneficiadas a través de nuestros distintos instrumentos de fomento al empleo, intermediación y formación laboral, da cuenta de un trabajo serio y comprometido, pero también de importantes desafíos por delante. Nuestro propósito es seguir fortaleciendo la empleabilidad de hombres y mujeres de nuestra región, buscando transformar realidades”, afirmó.

Por su parte, la Seremi (S) del Trabajo y Previsión Social, Carolina Ojeda Galaz, destacó la descentralización de la actividad: “Elegir a Nueva Imperial como sede de esta cuenta pública responde al compromiso del Gobierno del Presidente Boric con los territorios. Es una muestra concreta de cómo buscamos acercar la gestión pública a las personas de los distintos sectores de nuestra región y la forma de que el SENCE está apoyando a las personas a mejorar sus condiciones de empleo”.

Ambas autoridades agradecieron el apoyo de la comuna anfitriona y su alcalde César Sepúlveda Huerta, por acoger y facilitar la realización del evento.

Respecto a los datos presentados, se informó que durante el período 2024, un total de 57.525 personas fueron atendidas a través del sistema de Intermediación Laboral del SENCE, y 18.129 personas lograron vincularse a un puesto de trabajo gracias al programa Fortalecimiento OMIL, en convenio con los 32 municipios de la región.

En materia de capacitación, 17.142 hombres y mujeres se formaron a través de los distintos instrumentos de capacitación laboral del Servicio, ya sea de manera directa o a través de sus respectivas empresas. Además, 313 personas obtuvieron la certificación de sus competencias laborales, financiada por las diferentes líneas del SENCE.

En cuanto a los subsidios al empleo, 41.656 personas fueron beneficiadas con subsidios mensuales a través del Subsidio al Empleo Joven y el Bono al Trabajo de la Mujer. Asimismo, 106 empresas recibieron subsidios para la contratación de jóvenes y adultos mayores de 50 años.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

10 minutos hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

50 minutos hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

4 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

5 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

5 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

5 horas hace