Categorías: Actualidad

Destacan programas de formación Sence en cifras de empleo 2016 de La Araucanía

La incorporación de 10.350 nuevas personas asalariadas y el descenso de la tasa de desempleo a un 6,7% respecto al año anterior fueron los principales indicadores de empleo del año 2016 en La Araucanía, de acuerdo a la información emitida por el INE.

Así lo dieron a conocer el Intendente Regional, Miguel Hernández, y los Seremis del Trabajo, Joaquín Bascuñán, y de Economía, Cristian Salas, junto a directores de Servicios, durante una visita a la planta de la empresa Rosen en Temuco, donde conocieron la experiencia de un grupo de jóvenes contratados con el apoyo del Programa de Aprendices del Sence.

Junto con comentar las cifras de empleo positivas para la región, el Intendente Hernández indicó: «Hemos avanzado favorablemente y eso hay que destacarlo, ya que junto a los recursos económicos que conlleva para una familia, otorga dignidad».

La autoridad resaltó el impacto de los programas asociados al empleo, emprendimiento y capacitación, implementados por el Sence, Sercotec y Corfo, en articulación con los diversos sectores de la economía regional y se mostró conforme en «como las empresas acogen los Programas de Gobierno», destacando las cifras de capacitación laboral en la región.

Al revisar cifras, se comentó que el Programa +Capaz del Sence suma 10.370 jóvenes y mujeres capacitados/as en la zona durante el periodo 2015-2016, parte de las más de 40 mil personas capacitadas a través de instrumentos de la entidad.

La directora (S) del Sence Araucanía, Gemita Álvarez, explicó que en los dos últimos años: «en la región se contabilizan más de 60 mil personas beneficiadas con los distintos programas de la institución, considerando líneas de capacitación laboral, como los programas +Capaz y Capacitación en Oficios; los subsidios al Empleo Joven y al Trabajo de la Mujer, las oportunidades de Impulsa Personas (ex Franquicia Tributaria de Capacitación) y el apoyo a la inserción laboral a través de los convenios con las Oficinas Municipales de Información Laboral, OMIL, y el Programa Aprendices».

«Hoy visitamos a un grupo de jóvenes que ha sido contratado por medio del programa de Aprendices en la empresa Rosen y hemos podido constatar el gran beneficio que ha sido para ellos el ingresar al mercado del trabajo y mejorar sus condiciones de vida», complementó la directora del Sence regional.

Empleo Regional

El Seremi del Trabajo, Joaquín Bascuñán, explicó que: «en términos concretos, estamos hablando de que hubo una generación de empleo de más de 9 mil cupos desde el año previo y se llegó a más de 10 mil nuevos asalariados en la región. De ellos, 6.500 corresponden a mujeres que hoy tienen un contrato de trabajo, estabilidad laboral y seguridad social. El alejarse de los últimos lugares en empleo es algo muy positivo, que debemos fortalecer con los demás estamentos de Gobierno, con los alcaldes, los empresarios y todos los actores regionales, como un esfuerzo conjunto».

La Araucanía se ubica en el octavo lugar a nivel nacional respecto a la tasa de desocupación. En relación al año 2015, las cifras 2016 indicador arroja que la desocupación regional fue de 6,7%, 0,2 puntos menor a lo informado el año anterior, de 6,9%, variación, cifra que se explica por el alza de 2,1% (9.260 personas) en ocupados, en contraste con la baja de 0,7% (220 personas menos) en la categoría de desocupados.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

4 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

4 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

6 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

6 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

6 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

7 horas hace