Categorías: Economía y negocios

Cifras de empleo muestran señales positivas en la Región

Tras la entrega del último informe de empleo en La Araucanía por parte del INE, el Seremi del Trabajo y Previsión Social Joaquín Bascuñán, destacó que las cifras muestran una estabilidad en el tiempo que además tienden a un descenso en el desempleo.

Según lo informado por el representante la Región fue la tercera de mayor aumento en el número de ocupados en 12 meses a nivel nacional con 24.050 personas más, de las cuales 13.950 son mujeres y 10.090 hombres.

Según dicho informe el desempleo disminuye 0,1% respecto al mismo trimestre año anterior y 0,2% respecto a trimestre junio-agosto 2017, registrando un 6,9%.

“Esta estabilidad con tendencia positiva, que además se condice con la realidad nacional, indica además que la implementación de la Ley de Nuevas Relaciones Laborales, conocida como reforma laboral no ha tenido efectos negativos en el empleo como muchos pregonaron, al contrario, ha demostrado ser una herramienta que facilita las negociaciones y viene a mejorar los procesos internos de las empresas respecto a las demandas de los trabajadores”, aseguró Bascuñán.

Además indicó que durante este Gobierno se ha hecho una fuerte inversión en capital humano a través del SENCE con programas de formación laboral creados en el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que en la región logró cobertura en las 32 comunas y que en el periodo 2015-2016 registró la aprobación de cursos por parte de 10.370 personas en la región, con 489 proyectos de capacitación implementados.

El informe indica además que la fuerza de trabajo fue de 509.400 personas, creciendo en 5,2% en 12 meses, con 474.460 ocupados, una cifra importante que viene a presionar el mercado laboral pero que sin embargo no ha impactado negativamente debido a que la oferta de empleos se ha incrementado y seguirá haciéndolo.

“Esperamos que la instalación de importantes centros comerciales que están prontos a inaugurarse aporten también a la absorción de la fuerza laboral, por lo que deberíamos mantener esta tendencia en los próximos meses”, finalizó el Seremi.

Editor

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

4 horas hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

4 horas hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

4 horas hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

4 horas hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

4 horas hace