Categorías: Actualidad

Directora Regional del Sence llama a retirar dineros no cobrados de subsidios al empleo

Más de 26 millones de pesos se encuentran sin retirar en la región por concepto del Subsidio al Empleo Joven y del Bono al Trabajo de la Mujer en los pagos anuales de 2015 y 2016.

La directora regional del Sence en La Araucanía, Gemita Álvarez, realizó un llamado a los/as beneficiarios/as del Subsidio al Empleo Joven (SEJ) y del Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) a cobrar los montos no retirados de los pagos anuales de los subsidios 2015 y 2016.

El llamado lo realizó en Angol, en el marco de un encuentro con mujeres emprendedoras de la provincia de Malleco, a quienes invitó a inscribirse en estos beneficios como parte de la campaña “Más paga por tu pega” en el caso del SEJ y “Tu trabajo suma” de BTM, que precisamente busca informar sobre las ventajas de estos programas que están disponibles para postular durante todo el año.

“En La Araucanía hay más de 26 millones de pesos que se encuentran sin retirar por concepto de ambos subsidios en los pagos anuales de 2015 y 2016, y el llamado a que los beneficiarios y beneficiarias revisen en los sitios web del servicio si están dentro de esos casos”, explicó la directora regional del Sence Gemita Álvarez.

La autoridad agregó que “lo que estamos haciendo hoy con este grupo de mujeres en Malleco es incentivarlas a que conozcan estos bonos y participen, entendiendo que cerca de un 40% de potenciales beneficiarios aún no postulan”.

En el país son 5.510.568.228 de pesos que no han sido cobrados por 35.914 trabajadores y trabajadoras beneficiarios/as de ambos subsidios, con montos que alcanzan entre los 400 y 900 mil pesos (35%).

Los beneficiarios que no han cobrado representan cerca del 5% pendiente de cobro del proceso de pago anual 2015 y 2016. Para facilitar la recepción de este beneficio, gracias a un convenio celebrado con BancoEstado, Sence depositó el dinero 2015 y 2016 aún no cobrado por 29.285 usuarios/as de los subsidios (81,54% de quienes tienen montos pendientes) directamente en sus cuenta RUT. El monto total abonado en estas cuentas es de $4.467.747.404.

Para el 18,46% restante (6.629 personas), el llamado es a acercarse (con su Cédula de Identidad vigente) a cualquier sucursal de BancoEstado o ServiEstado del país y realizar el cobro. El monto pendiente de cobro en este caso es de $1.042.820.824.

Para revisar si se tiene un monto pendiente de cobro se habilitó una aplicación en la página web del Sence sence.cl y de los subsidios bonotrabajomujer.cl y subsidioempleojoven.cl, en la que los y las usuarios/as podrán revisar si tienen montos pendientes, cuánto y dónde cobrarlo.

Requisitos de postulación

Los subsidios buscan contribuir a la empleabilidad de mujeres y jóvenes trabajadores/as, pertenecientes al 40% más vulnerable del país, es decir, a los dos grupos con los menores índices de participación en el mercado del trabajo.

El beneficio consiste en un aporte monetario que mejora los ingresos de mujeres y jóvenes trabajadores/as, dependientes e independientes, y a sus empleadores, estimulando la contratación de estos grupos y a su formalización en el mercado del trabajo.

En el caso de trabajadores y trabajadoras, los principales requisitos para acceder al Subsidio al Empleo Joven son tener entre 18 y 24 años, y en el caso de Bono al Trabajo de la Mujer, entre 25 y 59 años. En ambos casos es necesario pertenecer al 40% más vulnerable de la población, estar trabajando de forma dependiente o independiente y tener cotizaciones previsionales y de salud al día.

Más información sobre los requisitos de acceso en www.subsidioempleojoven.cl y www.bonotrabajomujer.cl.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

47 minutos hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

54 minutos hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

57 minutos hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

6 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

6 horas hace