Categorías: Actualidad

Últimos días para rescatar dineros anuales de subsidios al empleo del Sence.

Aún quedan 1.933 beneficiarios del Subsidio al Empleo Joven y el Bono al Trabajo de la Mujer en La Araucanía que, por desconocimiento, no han cobrado unos 263 millones que les corresponden.

Un nuevo llamado a los jóvenes y mujeres que no cobraron los beneficios del Subsidio al Empleo Joven (SEJ) y el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM), correspondientes al pago anual 2013, realizó el director regional del Sence Araucanía, Jorge Jaramillo.

“Quienes aún no han cobrado dineros correspondiente a este pago anual depositado el pasado 20 de agosto, deben rescatar su dinero hasta este lunes 17 de noviembre, presentando su carnet de identidad en las cajas de Banco Estado y ServiEstado”, explicó la autoridad.

En el país existen 42.990 documentos sin cobrar por parte de los beneficiaros del proceso de pago anual 2013 por un total de $6.010 millones. Este proceso fue llevado a cabo el día 20 de agosto de 2014 y el día martes 18 de noviembre se cumplirá el plazo de 90 para realizar el cobro.

Los montos no cobrados serán devueltos a la cuenta del Sence y todos quienes no hayan hecho efectivo el pago, deberán realizar una solicitud especial a contar del día 19 de noviembre con el fin de que el pago que se encuentra caducado sea depositado nuevamente, proceso que podría tomar 60 días para su revalidación.

En el Subsidio al Empleo Joven al día 12 de noviembre existen 3.700 millones de pesos correspondientes a 25.646 usuarios que no se han acercado a cobrar su pago anual 2013, a nivel nacional. En La Araucanía son 993 usuarios con 145 millones disponibles.

Para el caso del Bono al Trabajo de la Mujer, los montos no cobrados llegan en el país a 2.291 millones de pesos, lo que corresponde 17.344 mujeres trabajadoras que no han efectuado el cobro de su beneficio. A nivel regional 940 mujeres son las beneficiaras con 118 millones de pesos sin retirar.

Jorge Jaramillo, afirmó que “estos beneficios del Gobierno están enfocados en mejorar la calidad del empleo de dos de los segmentos que más dificultades tiene para ingresar y permanecer en el mercado laboral, como son las mujeres y los jóvenes de condición socioeconómica vulnerable. El apoyar a los chilenos a tener mejores empleos es el mandato que nos ha entregado puesto la Presidenta Michelle Bachelet y por eso estamos enfocados en que estos beneficios sean aprovechados al máximo”.

Para informarse sobre los montos disponibles y los procesos para hacer efectivo el pago, los interesados deben revisar el sitio web del Sence en www.sence.cl en la sección “revise si tiene montos no cobrados”.

Editor

Entradas recientes

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

4 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

4 horas hace

Proyectan para enero de 2026 la puesta en marcha de la Posta de Salud Rural de Villa Esperanza de Collipulli

Con un avance cercano al 46% y con una inversión del GORE Araucanía por más…

4 horas hace

Masivo apronte: Más de 200 corredores dijeron presente en el Entrenamiento Oficial del CMPC Frontera Trail 2025

Más de 200 corredores de diferentes categorías participaron en el entrenamiento oficial del CMPC Frontera…

6 horas hace

Conadi efectúa inédito programa para que niños y niñas mapuche aprendan como lengua materna el mapuzugun

El Subdirector Nacional Sur de Conadi, Gonzalo Peña Ávila, participó del lanzamiento del Taller de…

6 horas hace

Tres jornadas tendrá el 5° Festival Kawin en La Araucanía para celebrar el Mes de la Música Chilena

Isabel Parra, Vasti Michel, destacadas bandas y solistas regionales y el cierre a cargo de…

6 horas hace