Categorías: Actualidad

Últimos días para rescatar dineros anuales de subsidios al empleo del Sence.

Aún quedan 1.933 beneficiarios del Subsidio al Empleo Joven y el Bono al Trabajo de la Mujer en La Araucanía que, por desconocimiento, no han cobrado unos 263 millones que les corresponden.

Un nuevo llamado a los jóvenes y mujeres que no cobraron los beneficios del Subsidio al Empleo Joven (SEJ) y el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM), correspondientes al pago anual 2013, realizó el director regional del Sence Araucanía, Jorge Jaramillo.

“Quienes aún no han cobrado dineros correspondiente a este pago anual depositado el pasado 20 de agosto, deben rescatar su dinero hasta este lunes 17 de noviembre, presentando su carnet de identidad en las cajas de Banco Estado y ServiEstado”, explicó la autoridad.

En el país existen 42.990 documentos sin cobrar por parte de los beneficiaros del proceso de pago anual 2013 por un total de $6.010 millones. Este proceso fue llevado a cabo el día 20 de agosto de 2014 y el día martes 18 de noviembre se cumplirá el plazo de 90 para realizar el cobro.

Los montos no cobrados serán devueltos a la cuenta del Sence y todos quienes no hayan hecho efectivo el pago, deberán realizar una solicitud especial a contar del día 19 de noviembre con el fin de que el pago que se encuentra caducado sea depositado nuevamente, proceso que podría tomar 60 días para su revalidación.

En el Subsidio al Empleo Joven al día 12 de noviembre existen 3.700 millones de pesos correspondientes a 25.646 usuarios que no se han acercado a cobrar su pago anual 2013, a nivel nacional. En La Araucanía son 993 usuarios con 145 millones disponibles.

Para el caso del Bono al Trabajo de la Mujer, los montos no cobrados llegan en el país a 2.291 millones de pesos, lo que corresponde 17.344 mujeres trabajadoras que no han efectuado el cobro de su beneficio. A nivel regional 940 mujeres son las beneficiaras con 118 millones de pesos sin retirar.

Jorge Jaramillo, afirmó que “estos beneficios del Gobierno están enfocados en mejorar la calidad del empleo de dos de los segmentos que más dificultades tiene para ingresar y permanecer en el mercado laboral, como son las mujeres y los jóvenes de condición socioeconómica vulnerable. El apoyar a los chilenos a tener mejores empleos es el mandato que nos ha entregado puesto la Presidenta Michelle Bachelet y por eso estamos enfocados en que estos beneficios sean aprovechados al máximo”.

Para informarse sobre los montos disponibles y los procesos para hacer efectivo el pago, los interesados deben revisar el sitio web del Sence en www.sence.cl en la sección “revise si tiene montos no cobrados”.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

10 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

10 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

10 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

10 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

10 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

11 horas hace