Categorías: Actualidad

Más de 220 millones aún no son cobrados por beneficiarios de subsidios al empleo del Sence en La Araucanía

Más de 220 millones de pesos aún no ha sido cobrados en la región de La Araucanía por beneficiarios de los subsidios al Empleo Joven (SEJ) y al Trabajo de la Mujer (BTM) del Sence, que corresponden a 1.583 personas.

Así lo dio a conocer el director regional del Sence, Jorge Jaramillo, en conjunto con el Seremi del Trabajo, Joaquín Bascuñán, haciendo un llamado a quienes perciben este beneficio estatal a informarse y hacer efectivos dichos recursos.

“Es relevante que las personas que tienen bonos sin retirar puedan informarse en las plataformas que Sence ha dispuesto y se acerquen a las oficinas de Banco Estado para recuperar ese dinero asignado. En La Araucanía estos casos corresponden a 702 usuarios del Subsidio al Empleo Joven y 881 del Bono al Trabajo de la Mujer, de diferentes comunas, de un total de más de 40 mil personas que reciben regularmente este beneficio en la región”, explicó el director del Sence en La Araucanía, Jorge Jaramillo.

Todos aquellos beneficiarios que no han realizado estos cobros, pueden acercarse a cualquier sucursal del Banco Estado o Servi Estado del país y percibir los fondos, los que pueden llegar hasta los 450 mil pesos. Los montos estarán disponibles hasta 8 de septiembre de este año.

El Seremi del Trabajo, Joaquín Bascuñán, comentó que estos susidios tienen por objetivo “apoyar monetariamente a jóvenes y mujeres trabajadoras de sectores vulnerables, favoreciendo su incorporación y permanencia en el mercado laboral, por medio de recursos que se les otorga de forma directa para mejorar sus remuneraciones. Con esto se busca fortalecer el empleo en estos grupos, que estadísticamente tiene mayores dificultades para establecerse en un empleo formal”.

Las personas que quieren saber si son beneficiarios de estos montos, pueden ingresar al sitio web del Sence (www.sence.cl) y entrar al banner “Revisa si tienes montos no cobrados”, en que se indicará el monto disponible y dónde cobrarlo.

Asimismo, Sence ha levantado la campaña “Actualiza tus datos”, que precisamente busca que los usuarios de estos subsidios puedan estar informados respecto a calendarios de pagos, e incluso solicitar que sean depositados directamente en sus cuentas bancarias, independiente del banco de destino.

Cabe destacar que este proceso se realiza a nivel nacional, donde son 4 mil 715 millones de pesos que no fueron cobrados durante el año pasado y que pertenecen a 32 mil 694 usuarios de estos subsidios.

Subsidios

A ambos beneficios se puede postular durante todo el año por medio de Internet, cumpliendo con los requisitos de acceso.

En el caso del Subsidio al Empleo Joven, principalmente deberá ser trabajador o trabajadora con cotizaciones previsionales al día, tener entre 18 y menos de 25 años de edad y pertenecer al 40% más vulnerable de la población. La postulación se realiza en www.subsidioempleojoven.cl.

En tanto, al Bono al Trabajo de la Mujer podrá postular si es trabajadora con cotizaciones vigentes, pertenece al 40% más vulnerable de la población y su edad está entre los 25 y 59 años, ingresando en www.bonotrabajomujer.cl.

El beneficio apoya además a los empleadores de los beneficiarios, para lo cual estos deben postular de forma independiente.

Editor

Entradas recientes

Reportaje de Mega revela entramado del Caso Manicure: millonario fraude que sacude a La Araucanía y golpea al diputado Ojeda

El programa "¿Hasta Cuándo?" expuso con crudeza el llamado Caso Manicure, una de las aristas…

4 horas hace

A tres años del estado de excepción en La Araucanía: menos violencia, más costos y territorios aún fuera del Estado de Derecho

La extensión indefinida de la medida que debió implementar el gobierno de Boric, ha reducido…

5 horas hace

PDI Temuco desarticula red de distribución de fármacos que se comercializaban ilegalmente

El decomiso se encuentra avaluado en cerca de 3 millones de pesos, conforme a estimación…

6 horas hace

Diputado Jorge Saffirio resaltó trabajo de Comisión Investigadora: “Estamos frente a una crisis sistémica en la administración de las listas de espera”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza resaltó el trabajo realizado por la Comisión Especial Investigadora por…

6 horas hace

Araucanía: Incautación de armas en 2025 registra aumento del 83,4% en comparación con el año 2024 a esta misma fecha

El Director Nacional de Orden y Seguridad General Rodrigo Espinoza junto al Ministro de Seguridad…

7 horas hace

MOP iniciará trabajos para generar solución a problemas generados por socavón en Ruta S-70 Pitrufquén-Toltén

El próximo 14 de mayo se realizará  la entrega de terreno para el inicio de…

7 horas hace