5 países exhibirán sus danzas en Temuco

Con la participación de 5 países, se desarrollará el próximo martes 7 de febrero, en la plaza Aníbal Pinto, la presentación “Danza Folklórica Internacional”. Evento cultural que impulsa la Municipalidad de Temuco a través de una alianza de cooperación con el XVI Festival Internacional de Danza de Carahue.

Colombia, Costa Rica, Ecuador, México y Uruguay, son los países que estarán presentes en esta actividad que se iniciará a las 18:30 horas y en el cual intervendrán agrupaciones de excelencia que recorren el mundo exhibiendo sus bailes.

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, formuló un llamado a la comunidad a participar de esta actividad, la cual dijo es gratuita, permitiendo de esta manera acercar el arte y la cultura a los habitantes de la comuna con lo mejor de la danza Sudamericana.

Trayectoria

Colombia estará representado a través del grupo de danzas “La Calera”, quienes con 7 años de trayectoria pondrán en evidencia el excelente proceso artístico que han desarrollado con niños, niñas y jóvenes del municipio de la Calera. El grupo juvenil ha destacado en diferentes eventos a nivel internacional.

En tanto, Costa Rica, estará representado por “Esencia Latina”, agrupación que nace el año 1999, quienes cuentan con un elenco de bailarines de amplia trayectoria tanto en el ámbito artístico como docente. En esta oportunidad son acompañados por el elenco musical del Ensamble Folklórico “La Coyolera”, quienes poseen una vasta experiencia artística a nivel internacional, presentándose en Israel, Rusia, Portugal, Cuba, España, Corea, Japón y Lituania, entre otros.

El Club de Danza de la Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE”, de Ecuador, fue formado en 2009 con el afán de desarrollar varios proyectos de difusión artístico-cultural, con el fin de transmitir a la comunidad trabajos dancísticos creativos y propuestas artísticas a través de los distintos géneros de la danza.

México dirá presente a través del grupo de danzas “Xachiquetzal”, perteneciente al Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios N° 51 “José María Morelos y Pavón”.

Y finalmente, Uruguay se presentará a través de la Compañía de Danza Popular “Danzamérica”, creada en el año 1988 con el fin de acercar la danza como una expresión de la cultura popular tradicional uruguaya. A lo largo de su trayectoria se han presentado en más de 1.500 veces en su país y también han efectuado exitosas giras internacionales a países como Brasil, Argentina, Cuba, Chile, España, Francia, Panamá, Paraguay, Suiza y Taiwan.

Editor

Entradas recientes

Diputado Jorge Rathgeb acusa que ayudas agrícolas comprometidas en La Araucanía por los incendios aún no han llegado

El legislador señaló que conversó con agricultores afectados por los siniestros del verano y que…

8 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por larga lista de espera regional para una cirugía

Son 8.400 ciudadanos los que están aguardando por una intervención quirúrgica.Una gran preocupación expresó el…

8 horas hace

Gobierno abre postulaciones al Fondo Para Vivir Mejor 2025: $1.000 millones para proyectos sociales en todo Chile

La seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, invitó a las organizaciones de la…

8 horas hace

Pucón avanza en soluciones habitacionales: 17 familias beneficiadas con subsidios DS10 del Serviu

En un paso significativo hacia la reducción del déficit habitacional en Pucón, 17 familias de…

9 horas hace

Convocatoria para informar sobre beneficios indígenas

La Oficina de Desarrollo Mapuche de la Municipalidad de Villarrica, invita a las directivas de…

9 horas hace

Salfa realiza en Temuco feria automotriz con descuentos de hasta $3 millones

"Disponemos de un stock ampliado de las mejores SUV, automóviles y camionetas”, adelanta Rodrigo Escobar,…

10 horas hace