La danza folclórica latinoamericana se tomó la plaza Aníbal Pinto de Temuco

Un aplaudido espectáculo que llenó de colorido el centro de la ciudad, se desarrolló la tarde de ayer (martes 07 de febrero) en la plaza Aníbal Pinto, con la presentación de Danzas Folclóricas Internacionales. Evento cultural impulsado por la Municipalidad de Temuco a través de una alianza de cooperación con el XVI Festival Internacional de Danza de Carahue.

Fueron 5 países los que estuvieron presentes en el evento que tuvo una duración de casi 2 horas y que mostró lo mejor del baile, la música y la cultura de Chile, Colombia, Costa Rica, México y Ecuador.

El alcalde de Temuco, Miguel Becker, destacó la velada artística y la convocatoria que tuvo entre los habitantes de la comuna y turistas, quienes agradecieron la jornada cultural de danza latinoamericana. “Agradecer a la Municipalidad de Carahue que nos propuso esta idea de traer estos grupos Latinoamericanos a bailar hasta nuestra plaza Aníbal Pinto y en muy pocas horas desarrollamos este proyecto que hoy nos tiene contentos y con mucha gente que se concentró en la plaza Aníbal Pinto, siendo este evento parte de las actividades que estamos desarrollando en el aniversario 136 de Temuco”.

Paola Fuentes, bailarina del grupo de danzas “La Calera” de Colombia, valoró la oportunidad de presentarse ante el público temuquense. “Es una experiencia muy grande porque es la primera vez que salimos del país como agrupación, habíamos tenido ya momentos dentro del país, pero es la primera vez que salimos y la verdad es que Chile fue en esta primera vez y la verdad es que ha sido muy grato estar aquí”.

Por su parte, Yocelyn Fonseca, representante del Club de Danza de la Universidad de las Fuerzas Armadas “ESPE”, de Ecuador, dijo sentirse orgullosa de mostrar su cultura en Chile. “Es una experiencia muy satisfactoria porque estamos dando a conocer nuestra cultura y lo que nosotros representamos, entonces realmente estamos bien orgullosos de hacerlo y de que conozcan una partecita de nosotros que es el Ecuador”, acotó.

En tanto, Daniela Sierralde, representante del grupo de danzas “Xachiquetzal”, perteneciente al Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios N° 51 “José María Morelos y Pavón”, de México, dijo que quedó maravillada con Temuco y con su cultura. “México quiere mucho a Chile, a Temuco y ahora venir hasta acá es hermoso, es mi primera vez en este país y la gente de aquí es muy amable, simpática y nos ha tratado muy bien”, puntualizó.

La magia de la danza latinoamericana deleitó a cientos de temuquenses y turistas en una jornada que llenó de colorido el centro de la ciudad.

Editor

Entradas recientes

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 minutos hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

2 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

3 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

6 horas hace